El Municipio de Tulcán aprobó ordenanza para el cobro de ingreso al cementerio a turistas nacionales y extranjeros
El Municipio de Tulcán aprobó en segundo debate la ordenanza que da paso al cobro de ingreso al Cementerio a turistas nacionales y extranjeros. Aún no está establecida la fecha para el inicio del cobro
- Ingreso al Cementerio de Tulcán, en la provincia del Carchi. ( )
El Concejo Municipal de Tulcán aprobó la ordenanza que establece el cobro de ingreso al Cementerio de Tulcán para turistas nacionales y extranjeros. Los recursos irán destinados dar mantenimiento a este sitio considerado Patrimonio Cultural del Estado de Ecuador.
La normativa ya fue aprobada y será publicada en Registro Oficial para que entre en vigencia, según Gabriela Vivas, directora de Turismo y Patrimonio.
Le puede interesar: Derrame de petróleo | las pérdidas económicas ascienden a USD 10 mil en complejos turísticos de Esmeraldas
Estos serán los costos del ingreso al Cementerio José María Azael Franco
El pago no lo realizarán las personas que vivan en la provincia del Carchi. Este pago, cuando entre en vigencia, se realizará a través de un sistema digital que registrará a los visitantes y garantizará el control de ingresos.
La fecha del inicio del cobro aún no está establecida. La ordenanza contempla medidas para el mantenimiento, así como sanciones y un proceso de socialización previo a su aplicación.
El Cementerio de Tulcán fue fundado en 1932; es conocido por las figuras de ciprés, que le han dado la fama internacional. El 28 de mayo de 198, el Instituto de Patrimonio Cultural del Ecuador lo declaró Patrimonio Cultural del Estado.
Le puede interesar: Los recorridos nocturnos en el cementerio de Tulcán: un viaje entre historia y leyenda
Recomendadas