La alta turbiedad del río Daule obliga a suspender el servicio de agua potable en Samborondón, Daule y Nobol
El incremento de sedimentos en el afluente, detectado desde las 11:00 de este jueves, obligó a la suspensión del servicio.
- Imagen de archivo.( )
El servicio de agua potable se ha interrumpido este jueves 3 de abril en varios sectores de la Vía a Daule (Guayaquil), así como en urbanizaciones de Samborondón, Daule y en el cantón Nobol, debido a los altos niveles de turbiedad en el río Daule, principal fuente de captación de agua cruda.
La empresa Interagua, encargada del suministro en Guayaquil, y su filial Amagua, que opera en Samborondón, Daule y Nobol, informaron que el incremento de sedimentos en el afluente, detectado desde las 11:00, obligó a la suspensión del servicio.
Lea también: El agua del río Daule ha estado hasta 100 veces más turbia de lo habitual por el fuerte invierno
Entre el lunes 31 de marzo y el jueves 3 de abril, Interagua ha reportado diariamente altos niveles de turbiedad en el agua.
La turbiedad del agua se mide en unidades conocidas como NTU (Nephelometric Turbidity Units). En condiciones normales, el río Daule registra entre 45 y 100 NTU, pero este invierno ha alcanzado niveles de hasta 5 000 NTU. Esto significa que el agua captada llega entre 50 y 100 veces más turbia de lo permitido antes del proceso de potabilización.
Cuando la cantidad de lodo en el agua supera los límites manejables, la producción en la planta La Toma se interrumpe. Esta situación se agrava si los niveles extremos de turbiedad se mantienen por varias horas. En estos casos, Interagua prioriza el abastecimiento de Guayaquil y restringe el servicio en Nobol, así como al resto de los usuarios de Amagua en Daule y Samborondón.
A la situación se suma otro factor: las descargas de la represa Daule-Peripa, que podrían remover aún más sedimentos y elevar la turbiedad del agua.
Revise además: Celec retoma descargas controladas en el embalse Daule-Peripa para mitigar crecidas en el río Daule
Recomendadas