20 feb 2025 , 09:49

Los 10 lugares ideales para visitar este feriado de Carnaval 2025

Los 10 destinos para disfrutar el Carnaval 2025 en Ecuador.

   

Ecuador se prepara para disfrutar uno de los feriados más esperados del año, el Carnaval 2025. Este feriado es una oportunidad única para explorar los destinos más emblemáticos del país.

Desde las fiestas de ciudades como Ambato, Guaranda y Cuenca, hasta los impresionantes paisajes naturales que cautivan a los turistas, hay opciones para todos los gustos.

Te presentamos una lista de 10 lugares ideales para visitar durante el Carnaval en Ecuador.

Lea: El feriado de Carnaval en Ecuador será el lunes 3 y martes 4 de marzo

Ambato: Fiesta de las Flores y las Frutas

Ambato, la ciudad de las flores y las frutas, es famosa por su celebración del Carnaval. El 1 de marzo será la Bendición de las Frutas, Flores y Pan en el atrio de La Catedral, seguido por actividades culturales y el Magno Desfile el 2 de marzo.

Además, podrás disfrutar de la gastronomía, como las empanadas de viento y el tradicional mote pata. Recuerda que este año, en respeto al patrimonio de la ciudad, está prohibido el uso de carioca, agua o harina para jugar al Carnaval.

Guaranda: La Fiesta más Alegre de Bolívar

Conocida por su carnaval lleno de música y color, Guaranda es el lugar ideal para los amantes de los desfiles y las comparsas.

El viernes 21 de febrero comenzarán las festividades con la elección de la Reina de Guaranda, y a lo largo del feriado habrá conciertos, danzas y el gran desfile de Pawkar Raymi. Destacados artistas como Dina Pucar y Franco Rojas se presentarán durante los días festivos.

Cuenca: Ruta Gastronómica y Carnaval de los Ríos

Desde el 26 de febrero hasta el 4 de marzo, Cuenca ofrece una agenda llena de eventos, siendo la Ruta Gastronómica del Mote Pata una de las principales atracciones. Además, el Desfile de Carnaval de los Ríos el 1 de marzo y la presentación de artistas como Los del Río, Ivy Queen y Papaya Dada en la Ciudadela Álvarez darán vida a la ciudad. También podrás disfrutar de festivales de pan y dulces típicos, en un ambiente festivo y tradicional.

Lea también: Ivy Queen estará en el carnaval ecuatoriano este 2025

Quito: Carnaval Quiteño

La capital ecuatoriana se llena de luz y alegría durante el Carnaval. El Pregón de las Luces en Amaguaña el 22 de febrero marca el inicio de las festividades, mientras que el 1 de marzo se celebrará la X Edición del Carnaval Quiteño con desfiles y actividades en diversos puntos de la ciudad. Si te gustan las comparsas y la música, no te puedes perder el Carnavalazo de la Mariscal, que se realizará el 28 de febrero.

Cañar: Tradiciones Milenarias

El Carnaval Provincial de Tradiciones Milenarias en Cañar es una oportunidad única para vivir las costumbres ancestrales de los pueblos originarios.

En esta provincia, las festividades incluyen la Feria Cultural "Pindilig Cultura y Tradición", en la parroquia Pindilig, y la elección de los Taitas Carnaval en varios cantones, que estarán llenos de rituales y danzas autóctonas.

Baños de Agua Santa: Aventura y Naturaleza

Para los amantes de la aventura, Baños de Agua Santa es el lugar ideal. Conocida por sus cascadas y actividades extremas, como el bungee jumping y el rafting, esta ciudad también ofrece un hermoso paisaje natural que atrae a los turistas durante todo el año.

Durante el Carnaval, las calles de Baños se llenan de energía, música y celebraciones, haciendo que este destino sea perfecto para los que buscan aventura y belleza.

Cotacachi: Cultura y Artesanía

En Cotacachi, un pequeño pueblo conocido por su excelente artesanía en cuero, podrás disfrutar de un Carnaval tranquilo pero culturalmente enriquecedor.

La Laguna de Cuicocha, ubicada en el cráter de un volcán, es el lugar perfecto para paseos en bote y caminatas. Además, el ambiente festivo de Cotacachi en el Carnaval es ideal para conocer más sobre la tradición andina y la calidez de su gente.

8. Mindo: El Paraíso de las Aves

Si lo tuyo es la naturaleza y la biodiversidad, Mindo, en la provincia de Pichincha, es tu destino. Conocido por su densa selva nublada y su increíble biodiversidad, Mindo es un excelente lugar para la observación de aves y disfrutar de un entorno natural único.

Las actividades de ecoturismo en Mindo se convierten en una opción perfecta para quienes buscan desconectar de las fiestas ruidosas y sumergirse en la tranquilidad del bosque.

Le puede interesar: ¿Cómo se define la fecha del Carnaval?

9. Puerto López: Ballenas y Playas

Ubicado en la costa de Manabí, Puerto López es famoso por la observación de ballenas y su cercanía al Parque Nacional Machalilla. Durante el Carnaval, este destino ofrece la posibilidad de combinar actividades acuáticas y el descanso en sus hermosas playas, todo en un ambiente relajado y natural.

10. Laguna Quilotoa: Belleza Andina

Si buscas un destino único en los Andes, la Laguna Quilotoa es imperdible. Esta laguna de cráter volcánico, con aguas de un intenso azul turquesa, es uno de los paisajes más impresionantes de Ecuador.

Durante el Carnaval, los visitantes pueden disfrutar de caminatas por el borde del cráter y explorar los pequeños pueblos cercanos, mientras se sumergen en la tradición de la región.

¡No pierdas la oportunidad de celebrar el Carnaval 2025 en los rincones más emblemáticos de Ecuador!

Noticias
Recomendadas