El Banco Central reportó que el déficit fiscal se redujo USD 2 2 68 millones en 2024
Según el Banco Central, esta disminución del déficit fiscal es el resultado de la Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno que elevó el IVA y dispuso contribuciones temporales.
En su boletín analítico de estadísticas de las finanzas públicas, el Banco Central del Ecuador expuso que el manejo de la macroeconomía en 2024 fue positivo.
Si en 2023, el déficit fiscal fue de USD 4 635 millones, en 2024, la diferencia entre ingresos y gastos se redujo y llegó a USD 2 637 millones. Una disminución de USD 2 268 millones.
A nivel de ingresos se registró un incremento Si en 2023 fueron USD 20 680 millones, en 2024 ascendieron a USD 24 027 millones. El grueso de ese incremento está en los ingresos tributarios que crecieron en más de USD 2 mil millones.
Le puede interesar: Hasta el 30 de abril las empresas deben presentar sus estados financieros en la Superintendencia de Compañías
Según el Banco Central, es el resultado de la implementación de la Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno que elevó el IVA y dispuso contribuciones temporales así como nuevas regulaciones a las autorretenciones de los grandes contribuyentes.
En 2024, los gastos también crecieron pero en menor medida. Las derogaciones de 2023 fueron de USD 27 049 millones. En 2024, subieron en USD 545 millones.
Lea también: 13 entidades no están autorizadas para captar dinero y ofrecer préstamos en el Ecuador
El peso de ese incremento se concentra en un aumento en los rubros de pago de intereses de la deuda externa y de asignación de transferencias a los Gobiernos Autónomos Descentralizados, seguridad social y organizaciones no gubernamentales como Solca.
El 15 de abril, el Banco Central presentará la información completa de cierre del crecimiento económico del 2024, así como los escenarios y las estimaciones correspondientes al año en curso.
¡Evite las estafas! 📌
— Ecuavisa Noticias (@EcuavisaInforma) March 29, 2025
La Superintendencia añadió a Banco Crédito Mutual en la lista de empresas no autorizadas para realizar actividades financieras en el Ecuador ▶️ https://t.co/3ix3i26gop pic.twitter.com/NLRyHSPr5N
Recomendadas