10 abr 2025 , 14:41

Los productos de palmito ganan terreno en el extranjero por su calidad y características saludables

Del palmito ecuatoriano se originan productos premium que se venden en más de 20 cadenas internacionales de supermercados.

   

Del palmito ecuatoriano nada se desperdicia: el 70 % del tallo se utiliza para medallones, la cáscara se procesa y se convierte en harina para alimentar ganado y también se hacen productos innovadores como fideo y arroz sin gluten, sin saborizantes, bajos en carbohidratos y ricos en fibra.

Por eso, es el más vendido en el mundo y destaca en las perchas de mercados internacionales.

El origen de esos productos está en la manzana del palmito, la parte inferior y más ancha del tallo. Su textura permite hacer finos cortes que se asemejan a tallarines y a granos de arroz.

Luego se cocinan durante 45 minutos a temperaturas que suben hasta 117 grados centígrados. El producto se escurre, se empaca al vacío y se coloca en cajas con marcas de tiendas extranjeras.

Ricardo Descalzi, gerente de Inaexpo, nos da más detalles:

Quote

“El producto ha tenido mucho éxito porque la textura es muy similar al de una pasta tradicional”, el consumidor al momento que lo prueba dice, esto es buenísimo.

Le puede interesar: Al menos 500 agricultores cultivan palmito, 134 se entregan a las exportadoras

Los tallarines, el arroz y hasta láminas para lasaña se venden en presentaciones de 250 gramos, como productos premium, en Estados Unidos, Francia, Argentina y Chile. En las perchas de más de 20 cadenas internacionales de supermercados:

  • Walmart
  • Trader Joes
  • Whole foods
  • Carrefour
  • Leclerc
  • El precio por paquete oscila entre USD 4 y USD 7. Se utilizan para hacer sopas, platos fuertes y hasta postres, como este arroz de palmito con leche. Josué Erazo, director técnico Fedexpor, indicó:

    Quote

    “Es importante saber que a la vez que vamos abriendo mercados, poder ir encontrando, cuáles son las cualidades de la demanda de estos consumidores de estos mercados, para nosotros poder adaptar nuestra oferta exportable”.

    La comercialización de los productos de palmito con valor agregado es un mercado creciente, tiene ocho años y genera aproximadamente USD 12 millones al año.

    Lea también: Los aranceles por la guerra comercial elevarán los precios de productos clave en EE. UU.

    Antes de que empezara su venta, Europa era el principal comprador del palmito ecuatoriano en cortes tradicionales, ahora es Estados Unidos por el gran interés que han despertado los fideos y el arroz de palmito.

    Noticias
    Recomendadas