17 dic 2024 , 06:39

La primera convocatoria que destinará a Galápagos los fondos de canje de deuda de Ecuador ya está abierta

En esta primera convocatoria se destinarán unos USD 3,5 millones a proyectos de pesca sostenible y educación enfocada en conservación marina en el archipiélago ecuatoriano.

   

El Galápagos Life Fund (GLF), organización creada para manejar los fondos para la conservación marina de las Islas Galápagos procedentes del histórico canje de deuda realizado por Ecuador el año pasado, abrió el lunes, 16 de diciembre, su primera convocatoria para escoger los primeros proyectos que recibirán este dinero.

En esta primera convocatoria se destinarán unos USD 3,5 millones a proyectos de pesca sostenible y educación enfocada en conservación marina en el archipiélago ecuatoriano, designado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco, en 1978.

LEA: Un nuevo canje de la deuda de Ecuador está en marcha para la conservación ambiental

Esta será la primera partida de un total de USD 323 millones que se comprometieron para la conservación de las Islas Galápagos tras el canje de deuda ejecutado en 2023, que pueden llegar a unos USD 460 millones gracias a un fideicomiso donde irán parte de los fondos.

Una de las prioridades de este dinero será la implementación del plan de manejo de la reserva marina Hermandad, creada en 2022, con una superficie de 60 000 kilómetros cuadrados. Su objetivo es proteger un corredor que conecta la Reserva Marina de Galápagos con la isla costarricense de Cocos.

Gracias a Hermandad, la superficie marina protegida de Ecuador pasó de 13,3 a 19,3 millones de hectáreas.

Conozca cómo participar

Abierta hasta el próximo 20 de enero, en esta convocatoria se invita a la comunidad, así como a entidades interesadas, como asociaciones, organizaciones no gubernamentales y empresas privadas, a solicitar financiación para sus proyectos mediante la presentación de una nota conceptual.

Lea también: Los manglares de las Islas Galápagos siguen bajo amenaza, pese a los esfuerzos de protección

Si la Nota Conceptual es aceptada, será invitada a desarrollar y presentar una propuesta completa.

Los proponentes deben haber existido y operado legalmente en Galápagos durante un mínimo de dos años, y pueden optar por tres categorías de subvención: pequeña, de hasta USD 100 000, con una duración máxima de un año; mediana, con hasta USD 250 000 y una duración máxima de la concesión de dos años.

La categoría grande va desde los 250.000 dólares con una duración máxima de la concesión de subvenciones de 36 meses.

Canje de deuda

En total fueron USD 1 628 millones en bonos soberanos de Ecuador que acabaron recomprados en 2023 por USD 656 millones, en una operación en conjunto con el Gobierno ecuatoriano, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Credit Suisse y las organizaciones ambientalistas Ocean Finance Company (OFC) y Pew Bertarelli Ocean Legacy.

Susana Cárdenas, copresidenta del GLF, indicó a EFE que para conservación marina se invertirán aproximadamente USD 17 millones anuales por 18,5 años.

Revise: Los viajeros deben llenar una Declaración Jurada de Mercancías para Viajar a las Islas Galápagos

"De ese monto, 12 millones cada año se destinan a proyectos de conservación y 5 millones a capitalizar un fondo fiduciario para contar con recursos a perpetuidad", dijo al recordar que GLF nació tras la creación de la reserva Hermandad.

Mónica Calvopiña, directora ejecutiva del GLF, señaló a EFE que la primera convocatoria destinará USD 2,5 millones para proyectos de pesca sostenible y un millón para educación enfocada en conservación marina.

Noticias
Recomendadas