20 feb 2025 , 20:15

La importación de sorbetes de un solo uso quedó prohibida en Ecuador

La transición del plástico a sorbetes de materiales amigables con el ambiente está en marcha.

   

Los sorbetes plásticos están destinados a desaparecer en el corto plazo en Ecuador.

Su fabricación, venta, y ahora su importación, están prohibidas. Esta última decisión la tomó el Comité de Comercio Exterior para complementar la ley que, en 2021, se aprobó para racionalizar, reutilizar y reducir el uso de plásticos.

11 de los 222 cantones del país también tienen vigentes ordenanzas que prohíben su uso.

LEA: En Ecuador no hay evidencia del cumplimiento de la Ley para plásticos de un solo uso, en tres años de vigencia

Distribuidoras ofrecen sorbetes biodegradables

La transición del plástico a sorbetes de materiales amigables con el ambiente está en marcha.

Ahora, las distribuidoras de plásticos ofrecen también sorbetes biodegradables. Y a pesar de que un paquete de 100 sorbetes plásticos cuesta 60 centavos y los biodegradables USD 2,60 suman adeptos.

La mayoría de comerciantes saben de las regulaciones para prohibir el uso de sorbetes plásticos, pero no todos los clientes.

"Es una cuestión de educación. Yo voy a poner un letrero que diga que están prohibidos los sorbetes plásticos", comentó Bertha Cuaces, vendedora de jugos en un mercado de Quito.

LEA: Restaurantes eliminan uso de sorbetes en Quito

Fábricas elaboran sorbetes con otros materiales

Hasta el año pasado, 11 empresas fabricantes de plásticos ofrecían sorbetes entre sus productos, de ellas al menos tres empezaron a fabricar sorbetes amigables con el medioambiente.

Hay disponibles en papel, fibras de bambú, papa, maíz, caña y otros vegetales.

La ley para reducir el consumo de plásticos contempla plazos para introducir materiales biodegradables que los reemplacen que están en curso.

LEA: Prohíben el uso de sorbetes de plástico en Galápagos

Noticias
Recomendadas