13 entidades no están autorizadas para captar dinero y ofrecer préstamos en el Ecuador
La Superintendencia de Bancos alertó sobre 13 entidades que operan de manera ilegal en el Ecuador. Conozca cuáles son y cómo evitar estafas
- Fachada de la Superintendencia de Bancos( )
Este 27 de marzo de 2025, la Superintendencia de Bancos emitió un comunicado con 13 empresas que operan sin autorización para realizar actividades financieras en el Ecuador.
Según la entidad financiera, ninguna de esas empresas puede recibir dinero o entregar préstamos a los ecuatorianos.
Estas son las entidades no autorizas que dio a conocer la Superintendencia para que no caiga en estafas:
Indicó que conforme al artículo 254 del Código Orgánico Monetario y Financiero, solo las entidades reguladas pueden captar dinero del público o realizar actividades financieras. También explicó que no pueden realizar publicidad si la empresa no cuenta con los permisos correspondientes.
Le puede interesar: La Ley de Rentas Petroleras que busca aprobar la Asamblea Nacional otorgaría USD 45 millones a tres provincias
Así puede detectar una oferta falsa
Para evitar caer en estafas de empresas no autorizadas es importante la educación financiera y denunciar cualquier anomalía.
Recomendadas