Ecuador trabajará en la integración energética de Suramérica desde la Presidencia del Consenso de Brasilia
Estas acciones contarán con el apoyo de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), que ejerce como Secretaría Técnica del eje de Energía dentro del mecanismo de integración.
- Fotografía de archivo en la que se registró a la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, durante una entrevista con EFE, en Quito.( )
Ecuador busca acelerar la integración energética de Suramérica durante su periodo en la Presidencia rotativa del Consenso de Brasilia, un mecanismo de concertación que pretende fortalecer los lazos y promover la cooperación entre los países de la región, según anunció este miércoles 26 de marzo la Cancillería.
Para ello, Ecuador presentó su plan de trabajo en la Primera Reunión del Eje de Energía del Consenso de Brasilia, realizada el pasado martes.
Dicho plan busca acelerar la integración energética regional por medio de la interconexión, planificación y gestión de la información del sector, así como fomentar el diálogo para garantizar la seguridad energética mediante la optimización y diversificación sostenible de sus fuentes.
LEA: Colombia transfiere a Ecuador la presidencia pro tempore del Consenso de Brasilia
Acciones hacia la transición energética
Entre las principales iniciativas destacan la organización de encuentros virtuales técnicos, el intercambio de buenas prácticas en la gestión de combustibles líquidos y de transición energética, a la vez que la promoción de los beneficios de la interconexión eléctrica y gasífera, indicó este miércoles la Cancillería en un comunicado.
Estas acciones contarán con el apoyo de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), que ejerce como Secretaría Técnica del eje de Energía dentro del mecanismo de integración.
Además, se continuará fortaleciendo la plataforma de datos energéticos georreferenciados de infraestructura eléctrica y gasífera.
Este sistema incorporará información climática e hidrológica, así como una base de consulta sobre regulación y política energética en la región.
Compromisos adquiridos por Ecuador
Como parte de los compromisos adquiridos, al finalizar la Presidencia de Ecuador se prevé la celebración de la tercera Reunión de Alto Nivel, en Quito, en la que se abordará la interconexión eléctrica y gasífera como tema principal, avanzó la Cancillería ecuatoriana sin detallar fechas.
Ecuador reafirmó la relevancia de esta reunión para el fortalecimiento de la cooperación regional y reiteró su compromiso de trabajar de manera responsable y coordinada en la implementación de los acuerdos establecidos en la Declaración de Quito (mayo de 2024) y las líneas de acción de Bogotá (diciembre de 2024), añadió el ministerio.
Estas acciones buscan la autonomía energética regional, fortalecer la soberanía sobre las fuentes de energía, garantizar un suministro eléctrico confiable y eficiente, mejorar la eficiencia energética y ampliar el acceso a la energía en América del Sur, recordó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador.
LEA: Conoce los requisitos para acceder al crédito hipotecario Vivienda Premier del Biess
Recomendadas