USD 1916 millones de pérdida dejaron los apagones en Ecuador, informó el Banco Central
Lo difundió el gerente de ese organismo, Guillermo Avellán, como parte de las conclusiones relacionadas a las Cuentas Nacionales, correspondientes al cuarto trimestre de 2024 y la previsión de crecimiento de 2025
- Imagen referencial de la fachada externa del edificio del Banco Central del Ecuador, en Quito. ( )
El gerente del Banco Central del Ecuador (BCE), Guillermo Avellán, compartió hoy, martes 15 de abril de 2025, las principales conclusiones relacionadas con las Cuentas Nacionales, correspondientes al cuarto trimestre de 2024 y la previsión de crecimiento de 2025.
En ese contexto, dijo que la economía ecuatoriana registró una contracción anual del 2,0% en 2024. Asimismo, con base en las estimaciones del BCE, las pérdidas económicas provocadas por los cortes de energía, como consecuencia del estiaje más severo de los últimos 60 años en Ecuador, llegaron a USD 1.916 millones. Esto representó un impacto del -1,4% sobre el Producto Interno Bruto (PIB). ¿Cuáles fueron los tres sectores más afectados? El funcionario dijo que hubo impacto en el comercio, manufactura y servicios.
También resaltó otros puntos:
Le puede interesar: Gustavo Petro reaccionó a los resultados de las Elecciones en Ecuador
📊#CuentasNacionales | Presentamos el Reporte de las Cuentas Nacionales Trimestrales, correspondientes al Cuarto Trimestre de 2024 y la Previsión de Crecimiento 2025.
— Banco Central del Ecuador (@BancoCentral_Ec) April 15, 2025
Más información ▶️ https://t.co/hbfCZDa0qD pic.twitter.com/5sjuSZxOvR
Con respecto a las perspectivas económicas para el año 2025, el Banco Central del Ecuador (BCE) proyecta una recuperación de la economía ecuatoriana, con un crecimiento estimado del 2,8%. Igualmente habrá:
El BCE también indica que el desempeño de la economía, en 2024, estuvo caracterizado por desafíos generados por diferentes factores que afectaron su desempeño macroeconómico. Por ejemplo, la situación de seguridad, el cierre progresivo de los pozos petroleros del Bloque 43-ITT, la incertidumbre política ante el proceso electoral de 2025 y el estiaje más severo de los últimos 60 años.
Le puede interesar: El Banco Central afirma que no está prohibida la inversión con criptoactivos
Recomendadas