Aprender educación financiera, respetar su presupuesto, entre otros consejos financieros, son clave para que su bolsillo no se vea afectado. Conozca otras recomendaciones
- Imagen referencia de finanzas personales( )
En octubre de 2024, según un el estudio elaborado por la Red de Instituciones Financieras, la Universidad San Francisco y Equifax, los ecuatorianos mantienen, en promedio, ocho deudas simultáneas en distintas entidades financieras. Hay usuarios que superan hasta las 13 deudas a la vez.
La disciplina y la planificación son clave a la hora de ordenar las finanzas personales. Con estos cinco consejos podrá arreglar sus problemas económicos.
Le puede interesar: ¿Hasta cuándo deben pagarle las utilidades y cómo se calculan?
Respete su presupuesto
Lleve un registro de sus ingresos mensuales, haga un seguimiento semanal de las nuevas entradas y salidas de dinero, pagos pendientes y los que ya canceló. Respete los montos destinados a diversión, entretenimiento y gastos hormiga.
Aprenda educación financiera
Dedique unas horas a la semana para aprender sobre educación financiera, esto le permitirá manejar sus recursos económicos de forma más consciente, responsable y asertiva. Aprenderá a ahorrar, cómo y para qué endeudarse y a utilizar de mejor sus cuentas bancarias o tarjetas de crédito.
Use bien sus tarjetas de crédito
Si las utiliza bien, las tarjetas de crédito son un gran recurso financiero. Este tipo de tarjetas son para aquellas compras con una deuda a mediano o largo plazo, pero antes asegúrese de que sus finanzas le permiten asumir esa deuda cada mes.
Planifique un fondo de emergencia
Es recomendable que construya un fondo de emergencias que le permita afrontar una enfermedad o el desempleo. Este monto blindará sus finanzas sin el correr riesgo de endeudarse o de perder los bienes por atender ese imprevisto.
Le puede interesar: Estos son los seis tipos de crédito hipotecario que otorga el Biess
Recomendadas