10 jun 2024 , 18:41

El Gobierno depositará a los transportistas el valor equivalente al subsidio eliminado

La idea es pagarles mensualmente un valor, que se calculará de acuerdo a la cantidad de gasolina que consuman.

La propuesta del Gobierno para compensar a transportistas una vez que se elimine el subsidio a las gasolinas ya está definida. Consiste en depositar, mensualmente en cuentas bancarias, el valor equivalente al subsidio eliminado.

El objetivo del Gobierno es evitar que la eliminación del subsidio afecte a las tarifas de transporte y fletes. El sector del taxismo es el que más claro tiene cómo funcionará la fórmula que se usará para compensar a sus miembros.

En Quito, por ejemplo, unos 30 mil taxistas recibirán valores de entre USD 4,50 y USD 6 diarios, por 20 días de trabajo al mes, cada taxista recibirá un depósito de entre USD 90 y USD 120.

Según el gremio de taxis de Pichincha, el promedio de consumo en la capital es de entre 8 y 10 galones por día.

Le puede interesar: El Gobierno habilita formulario para compensar a taxistas el fin del subsidio a los combustibles

Quito es la ciudad en donde más gasolina se consume por las condiciones geográficas y del tránsito. No es lo mismo en Guayaquil, donde un taxi consume entre 6 y 7 galones de gasolina en un día de trabajo.

Ahí los taxistas recibirán compensaciones de entre USD 3,50 y USD 4, según la propuesta oficial, es decir, entre USD 69 y USD 82 por 20 días de trabajo.

Los taxistas saben que esta es la propuesta del Gobierno, pero aún no la han recibido oficialmente y por eso aún no anuncian si la aceptarán o propondrán una alternativa.

La misma fórmula para definir la compensación se usará para el transporte en camionetas y en tricimotos, aunque en esos casos el monto global a erogar será menor porque la mayor parte de la compensación será destinada al taxismo.

Para empezar a definir pormenores de la propuesta, este martes será la primera reunión del gobierno con la Confederación Nacional de Transporte Terrestre, gremio que agrupa a la mayoría de Federaciones del Transporte del país.

Noticias
Recomendadas