31 mar 2025 , 10:17

Una funeraria en Nueva York envió erróneamente los restos de una mujer ecuatoriana a Guatemala

Familias de dos personas afectadas demandan a la funeraria tras recibir los cuerpos equivocados, desatando un debate sobre la responsabilidad en el manejo de restos humanos.

   
user placeholder

La Funeraria Rivera, ubicada en Nueva York, se encuentra nuevamente en el centro de la polémica tras un escándalo que involucra el envío erróneo de restos humanos a Guatemala. En esta ocasión, la familia de Emilio García Umul, originario de Guatemala, presentó una demanda tras descubrir que el cuerpo que recibieron durante su funeral no pertenecía a su ser querido, sino a Carmen Maldonado, una mujer ecuatoriana de 96 años.

De acuerdo con informes de NBC News, el error ocurrió en mayo del año pasado cuando la familia de García Umul, residente en Nueva York, observaba el funeral en vivo desde Guatemala. Fue durante la transmisión que se dieron cuenta de que el cuerpo velado no era el de García Umul. En su lugar, los restos correspondían a Carmen Maldonado, quien había fallecido en Nueva York. La familia de García Umul, denunció el error y demandó a la funeraria por negligencia y el sufrimiento emocional causado.

En declaraciones a NBC News, Leonor Valente, madre de los hijos de García Umul, expresó su indignación:

Quote

“Creo que lo que hicieron fue imperdonable. Me costó mucho despedirme de él, solo para darme cuenta de que ni siquiera me estaba despidiendo de él, sino de otra persona”.

Lea: Estados Unidos persecución policial termina en violento choque múltiple, en Long Beach

La familia de Carmen Maldonado también denunció a la funeraria, pues los restos de la mujer ecuatoriana fueron enviados erróneamente a Guatemala en lugar de ser enviados a Ecuador, su país natal. Los familiares de Maldonado lograron repatriar el cuerpo de regreso a Ecuador para enterrarlo, pero la lucha legal sigue en curso.

En respuesta a las demandas, la funeraria ha negado las acusaciones. Un abogado representante de la Funeraria Rivera no ha respondido a las solicitudes de comentarios por parte de NBC News sobre el caso reciente.

Lea también: Muere Álvaro Mangino, sobreviviente de la tragedia de los Andes

La situación ha generado conmoción tanto en Guatemala como en Ecuador, países que exigen justicia para las familias afectadas. La familia de García Umul ha demandado la reparación por el sufrimiento emocional ocasionado, alegando que la funeraria dejó el cuerpo de su ser querido “descuidado” en Nueva York, sin prepararlo adecuadamente para su envío. Además, han citado la violación de su derecho a sepultar adecuadamente los restos de su familiar, un principio protegido por la legislación del estado de Nueva York.

Este escándalo abrió el debate sobre el manejo de los restos humanos en el ámbito internacional y la necesidad de que las funerarias, especialmente aquellas que prestan servicios a comunidades migrantes, sean más responsables en sus procesos de envío. La familia de García Umul y los familiares de Carmen Maldonado esperan que se haga justicia y se establezca un precedente para evitar que más personas tengan que sufrir debido a la negligencia de estas empresas.

Noticias
Recomendadas