26 feb 2025 , 14:57

Trump revoca licencias de EE. UU. para exportación de petróleo venezolano

El presidente de EE. UU. acusa a Venezuela de incumplir acuerdos y pone fin a las concesiones otorgadas por Biden. La medida afectará la producción de la petrolera Chevron y las relaciones bilaterales.

   

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles 26 de febrero la suspensión de las licencias para la exportación de petróleo venezolano, poniendo fin a las concesiones que su predecesor, Joe Biden, otorgó en noviembre de 2022.

A partir del 1 de marzo, estas licencias dejarán de estar vigentes, lo que afectará directamente a Chevron, la única empresa estadounidense con permiso para operar en Venezuela bajo el marco de alivio de sanciones implementado por la administración Biden.

Lea también: Donald Trump: "Biden fue y compraron millones de barriles de petróleo a Venezuela. No voy a permitir que vuelva a pasar algo así de estúpido"

El anuncio fue hecho a través de la red social Truth Social, donde Trump aseguró que su decisión responde a la falta de cooperación del regimen de Nicolás Maduro en diversos temas acordados con EE. UU.

¿Por qué Trump endurece su postura contra Maduro?

Trump justificó su medida alegando que el régimen de Maduro no ha cumplido con las condiciones impuestas en el acuerdo original, incluyendo aspectos relacionados con las condiciones electorales en Venezuela.

Además, el mandatario estadounidense acusó a Venezuela de no acelerar la deportación de "criminales violentos" que, según él, Caracas envió a EE. UU. y que debía repatriar bajo un supuesto compromiso.

"Revertimos las concesiones que el corrupto Joe Biden le dio a Nicolás Maduro sobre el acuerdo de transacción petrolera", escribió Trump, dejando claro que su administración volverá a una política de presión y sanciones contra Venezuela.

Lea también: Trump dice que Nicolás Maduro estaba listo para irse, pero que Biden lo fortaleció

La decisión de Trump golpea directamente a la industria petrolera venezolana, que había visto un ligero respiro con la flexibilización de sanciones.

Chevron, que mantenía operaciones en el país sudamericano bajo las licencias especiales emitidas por el Departamento del Tesoro de EE. UU., ahora deberá detener sus exportaciones y posiblemente reducir su producción en Venezuela.

Noticias
Recomendadas