Los perros de rescate tailandeses brindan apoyo emocional a víctimas del terremoto
Los equipos caninos no solo ayudan a buscar sobrevivientes, sino que también consuelan a las familias de las víctimas del colapso de un rascacielos en Bangkok.
- Safari, un golden retriever de la unidad de rescate K9 de Tailandia, es llevado para consolar a las personas que esperan noticias de sus seres queridos desaparecidos en el lugar del derrumbe de un edificio en construcción en Bangkok el 1 de abril de 2025.( )
Los perros de rescate tailandeses han demostrado ser fundamentales en más de una tarea tras el derrumbe de un rascacielos en Bangkok a causa de un terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región el viernes pasado. Mientras las operaciones de búsqueda continúan, los canes también desempeñan un papel crucial como apoyo emocional para los desconsolados familiares de las víctimas atrapadas bajo los escombros.
Lea: Los muertos en Birmania superan los 2 000 entre dificultades para la ayuda humanitaria
La misión de rescate y consuelo
El colapso del rascacielos de 30 plantas, que estaba en construcción, dejó al menos 13 muertos y más de 70 desaparecidos, mientras otras 9 personas resultaron heridas. Los familiares, desesperados, esperaban entre lágrimas cerca del lugar del desastre, observando la labor de los equipos de rescate. Sin embargo, sus rostros se iluminaron cuando vieron llegar a Lek y Safari, dos golden retrievers entrenados para la búsqueda, que también brindaban consuelo a los seres queridos de las víctimas.
El equipo de rescate, que incluyó perros de la policía y del ejército, no solo se enfocó en olfatear entre los escombros para encontrar señales de vida, sino también en proporcionar una dosis de alivio emocional en medio de la tragedia.
Los perros como fuente de alivio emocional
Alongkot Chukaew, subdirector de K9 USAR (búsqueda y rescate urbanos), explicó que los perros no solo ayudaban a encontrar a las víctimas, sino que también jugaban un papel importante en la reducción de la ansiedad y el dolor de los familiares.

"Los niños que no habían encontrado a sus familias se acercaban a nuestros dos perros durante su descanso", dijo Chukaew. "Incluso cuando tenían heridas visibles en la cabeza, se acercaban a jugar con ellos".
Este comportamiento mostró que los perros no solo realizaban tareas de rescate, sino que también aliviaban las emociones de los presentes, ayudando a calmar la tensión y tristeza, aunque solo fuera por un momento.
La importancia de los perros en las misiones de rescate
Chukaew destacó que la experiencia del terremoto en Turquía en 2023 enseñó a los equipos de rescate la importancia de la presencia de los perros para reducir el estrés de las personas afectadas. Reconoció que los perros eran una parte muy valiosa del equipo, no solo para encontrar víctimas, sino también para proporcionar un pequeño alivio emocional en tiempos de desesperación.
Recomendadas