15 abr 2025 , 18:41

Netanyahu visita la Franja de Gaza por primera vez tras la nueva ofensiva israelí

El primer ministro israelí reafirma la lucha por la existencia de Israel mientras el conflicto con Hamás continúa.

   

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, realizó este martes 15 de abril su primera visita a la Franja de Gaza desde que comenzó una nueva ofensiva israelí el 18 de marzo, tras romper el alto el fuego con Hamás. Acompañado por el ministro de Defensa, Israel Katz, Netanyahu se reunió con comandantes y reservistas en el norte del enclave, donde las tropas israelíes han avanzado significativamente desde el inicio de la operación.

Lea también: Israel vuelve a ordenar evacuaciones en el centro de Gaza por lanzamiento de cohetes

En su visita, Netanyahu dirigió un mensaje a las tropas israelíes, destacando la importancia de la ofensiva. "Luchamos por nuestra existencia", dijo el primer ministro, refiriéndose a los recientes comentarios del líder iraní, Alí Jameneí, que había afirmado que Israel debía ser destruido. Netanyahu también recalcó que las negociaciones con los Estados Unidos eran clave para la seguridad de Israel en este contexto de escalada.

El ministro de Defensa, Israel Katz, también intervino en la visita, indicando que la ofensiva está dirigida a presionar a Hamás para que libere a los rehenes. Katz subrayó que cuanto más persistiera Hamás en su negativa, más intensificarían los ataques hasta derrotar al grupo y asegurar la liberación de todos los rehenes. Esta declaración refuerza el enfoque militar de Israel, que se ha centrado en la destrucción de las capacidades de Hamás y el regreso de los rehenes.

Lea también: Israel bombardeó más de 370 objetivos militares en Gaza en la última semana

La nueva ofensiva de Israel en Gaza ha resultado en la muerte de al menos 1 600 personas, con un tercio de las víctimas siendo menores de edad, según cifras del Ministerio de Sanidad de Gaza. Mientras tanto, el Ejército israelí ha ocupado un significativo 70 % del territorio gazatí, avanzando tanto en el norte como en el sur, cerca de la frontera con Egipto. En el sur, la ciudad de Rafah ha sido casi desalojada, estableciendo un nuevo corredor de control.

Noticias
Recomendadas