Israel intensifica sus operaciones militares en Gaza y amenaza a Hamás con mayores consecuencias
El ministro de Defensa de Israel aprueba nuevos planes operativos mientras continúan los ataques aéreos y terrestres.
- Unos hombres en un carro tirado por caballos que transportaban ramas de árbol cortadas para leña observan cómo sale una columna de humo de un edificio alcanzado por un bombardeo israelí previo aviso en el campo de refugiados palestinos de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 25 de marzo de 2025.( )
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, aprobó este martes 25 de marzo nuevos planes operativos para seguir con las operaciones militares en Gaza y advirtió al grupo islamista palestino Hamás que si no libera a los rehenes israelíes retenidos en la franja, "pagarán un precio cada vez más alto".
Durante su visita a la División de Gaza del Ejército israelí, Katz, acompañado por el jefe adjunto del Estado Mayor, general Tamir Yadai, dio luz verde a las nuevas estrategias de combate. El ministro expresó que el objetivo principal de Israel es el retorno de todos los rehenes a su país.
Lea también: Un periodista de Al Jazeera muere en Gaza tras un bombardeo israelí
En caso de que Hamás continúe negándose a liberar a los cautivos, Israel continuará con la ofensiva, tomando más territorio y desmantelando operativos terroristas en Gaza hasta conseguir la derrota completa del grupo.
Katz también destacó la importancia de su visita a la zona de conflicto, señalando que era crucial observar de cerca los combates y la preparación de las tropas israelíes para tomar decisiones en las siguientes etapas del proceso bélico.
Reanudación de los ataques en Gaza
El pasado viernes, Katz dio instrucciones al Ejército israelí para apoderarse de más territorios en Gaza. En una declaración que enfatizó la amenaza a Hamás, Katz señaló que si el grupo islamista no libera a los 59 rehenes israelíes, incluyendo muertos y vivos, Israel procederá a la anexión de esos territorios.
"Cuanto más mantenga Hamás su rechazo, más territorio perderá, el cual será anexionado a Israel", dijo Katz, intensificando las amenazas sobre el futuro de Gaza.
Lea también: Netanyahu advierte que es solo el inicio de los ataques en Gaza tras romper la tregua
La ofensiva, que fue reiniciada la semana pasada, rompió el alto el fuego que había estado vigente durante casi dos meses. En los primeros siete días, los ataques aéreos y las operaciones terrestres han dejado casi 800 muertos en Gaza, intensificando la crisis humanitaria en la región.
La situación en Gaza sigue siendo tensa, con numerosos civiles palestinos afectados por los ataques israelíes. Las autoridades internacionales y organizaciones humanitarias han expresado su preocupación por la escalada de violencia y el impacto en la población civil. Por otro lado, Israel continúa sus esfuerzos por recuperar a los rehenes y garantizar su seguridad, mientras las operaciones militares se intensifican.
Recomendadas