23 ene 2025 , 17:05

Incendios en Paraguay han afectado a 60 mil hectáreas en lo que va de enero

El país enfrenta una grave crisis ambiental debido a incendios provocados y una sequía extrema, según autoridades.

   

Paraguay enfrenta una grave crisis ambiental con cerca de 60 mil hectáreas arrasadas por incendios forestales en lo que va de enero, según informó este jueves el ministro del Ambiente y Desarrollo Sustentable, Rolando de Barros. La situación ha sido exacerbada por una intensa sequía que afecta al país, generando estrés hídrico en terrenos y cauces hídricos, lo que agrava el riesgo de incendios.

En una reunión de emergencia encabezada por el presidente Santiago Peña y 20 instituciones estatales, se discutieron medidas para enfrentar esta crisis. Durante la conferencia de prensa, De Barros destacó que el 99 % de los incendios fueron provocados por acciones humanas y pidió sanciones severas, incluyendo penas de cárcel, para disuadir futuros incidentes.

Lea también: Los evacuados por incendios en Los Ángeles no podrán regresar hasta dentro de una semana

Impacto y respuesta nacional

El miércoles, se registraron 29 incendios forestales en diferentes regiones, incluidos los departamentos de Cordillera, Central, Misiones y Presidente Hayes, según Ray Mendoza, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Paraguay (CBVP). Desde noviembre pasado, se contabilizan más de 800 incendios, movilizando a unos 3 000 bomberos para sofocar las llamas.

De acuerdo con Mendoza, enero ha sido el mes con el mayor pico de incendios, con 180 focos activos combatidos hasta ahora. A pesar de los esfuerzos, las condiciones climáticas no son favorables, ya que se pronostican lluvias por debajo del promedio en febrero y marzo, aumentando la amenaza de incendios y problemas de abastecimiento de agua.

Lea también: Interpol detiene a 26 personas por deforestación ilegal en frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay

Las autoridades han implementado medidas preventivas para reducir riesgos relacionados con la sequía y los incendios, además de garantizar el suministro de agua para los hogares y las actividades productivas. Sin embargo, el ministro De Barros insistió en la necesidad de un mensaje claro por parte del Ministerio Público para sancionar a los responsables de los incendios y evitar que estos actos irresponsables continúen.

Noticias
Recomendadas