23 ene 2025 , 10:38

Las imágenes de miles de personas que se refugian en un estadio por los enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las FARC en Colombia

La escalada de violencia entre el ELN y las disidencias de las FARC en el Catatumbo deja desgarradoras imágenes de personas que han tenido que abandonar sus hogares.

   
bbc-cintillo

Hasta el momento, las autoridades colombianas han confirmado que al menos 80 personas han muerto en el Catatumbo (en la frontera con Venezuela), una región en la que están presentes y rivalizan el ELN, disidencias de las FARC como el Estado Mayor Central (EMC) y grupos paramilitares.

Adicionalmente, la violencia ha hecho que al menos 32.000 personas abandonen sus hogares. Una mayoría se dirigió a la ciudad de Cúcuta, el centro urbano más cercano.

Allí, las autoridades atienden como pueden a los desplazados, a quienes reciben en el estadio General Santander, el campo donde juega el equipo Deportivo Cúcuta.

Hasta el momento, las autoridades colombianas han confirmado que al menos 80 personas han muerto en el Catatumbo (en la frontera con Venezuela), una región en la que están presentes y rivalizan el ELN, disidencias de las FARC como el Estado Mayor Central (EMC) y grupos paramilitares.

Adicionalmente, la violencia ha hecho que al menos 32.000 personas abandonen sus hogares. Una mayoría se dirigió a la ciudad de Cúcuta, el centro urbano más cercano.

Allí, las autoridades atienden como pueden a los desplazados, a quienes reciben en el estadio General Santander, el campo donde juega el equipo Deportivo Cúcuta.

Una mujer desplazada, con sus dos hijos, espera en un estadio.

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,Muchos desconocen cuándo y si podrán regresar a sus hogares.
Personal de Defensa Civil y la Cruz Roja Colombiana asisten a una mujer mareada, estadio General Santander, Cúcuta, Colombia

Fuente de la imagen,EPA

Pie de foto,En el estadio General Santander, en Cúcuta, hay aglomeración de desplazados.
Un hombre con un niños en hombros atraviesa una multitud en un estadio lleno de gente.

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,Muchas de las personas huyeron sin suficientes recursos como alimentos o ropa.
Un hombre habla con una mujer en el estadio.

Fuente de la imagen,Getty Images

Voluntarios sirven comida en el estadio General Santander, Cúcuta, Colombia

Fuente de la imagen,EPA

Pie de foto,Voluntarios se han organizado como pueden para poder atender a los desplazados.
Multitud de personas sentadas en las gradas del estadio General Santander de Cúcuta, Colombia

Fuente de la imagen,EPA

Una fila de desplazados espera ayuda a las afueras de un sitio instalado por el gobierno.

Fuente de la imagen,Getty Images

Un momento muy delicado

Desplazados en un estadio de Cúcuta por la violencia en Catatumbo.

Fuente de la imagen,AFP

Pie de foto,Cúcuta, en la frontera con Venezuela, acoge a la mayoría de desplazados por la violencia en el Catatumbo.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la suspensión de los diálogos de paz con el ELN el pasado 17 de enero, con lo que queda en el aire una de sus promesas electorales más importantes, la de alcanzar una "paz total" con todos los grupos armados del país.

El portavoz de la ONU Stéphane Dujarric dijo que el aumento de la violencia es una gran preocupación del secretario general António Guterres.

"Guterres pide el cese inmediato de los actos de violencia contra la población civil y el acceso humanitario sin obstáculos", dijo en un comunicado emitido el martes por la noche.

Un hombre desplazado mira el contenido de una bolsa con ayuda. Está sacando una camisa negra mientras otros desplazados caminan.

Fuente de la imagen,Getty Images

Una casa sellada con grafitis del ELN.

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,La guerrilla del ELN ha hecho sentir su presencia en las poblaciones del Catatumbo, entrando en las casas y atacando a los que consideran "enemigos".
Un militar colombiano armado busca la sombra en un pueblo del Catatumbo.

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,La presencia de la fuerza pública en los municipios del Catatumbo se ha visto incrementada en los últimos días.
Miembros de la policía patrullan las poblaciones del Catatumbo.

Fuente de la imagen,Getty Images

 

Una joven es cargada en hombros con lo que parece ser una herida en su pierna.

Fuente de la imagen,Getty Images

 

Noticias
Recomendadas