30 ene 2025 , 17:24

Hamás confirma la muerte de su jefe militar Mohammed Deif en un bombardeo israelí

El comandante de las Brigadas al Qassam fue uno de los hombres más buscados por Israel durante tres décadas.

   

El brazo armado del movimiento islamista Hamás, las Brigadas Ezzedine al Qassam, confirmó este jueves 30 de enero la muerte de su jefe militar Mohammed Deif, en un comunicado emitido por su portavoz Abu Obeida.

La declaración confirma lo anunciado previamente por Israel, que había informado sobre la muerte de Deif en un bombardeo el 13 de julio de 2024 en el sur de la Franja de Gaza.

Lea también: Miles de palestinos regresan al norte de Gaza tras 15 meses de desplazamiento

Objetivo prioritario de Israel

Israel había señalado a Deif como el responsable de "dirigir, planear y ejecutar" el ataque del 7 de octubre de 2023, en el que milicianos lanzaron una ofensiva desde Gaza contra territorio israelí. El ejército israelí anunció su muerte a principios de agosto de 2024, pero Hamás no había confirmado la noticia hasta ahora.

Deif, cuyo nombre real era Mohammed Diab al Masri, nació en 1965 en el campamento de refugiados de Jan Yunis, al sur de Gaza, y fue nombrado jefe de las Brigadas al Qassam en 2002. Durante casi tres décadas, fue uno de los hombres más buscados por Israel y figuraba en la lista de "terroristas internacionales" de Estados Unidos desde 2015.

Lea también: Trump acusa a Hamás de fabricar bombas con preservativos financiados por Estados Unidos

¿Quién fue Moahammed Deif?

Moahammed Deif fue pieza central en la construcción de la red de túneles subterráneos en Gaza, una estructura estratégica que ha sido utilizada por Hamás para movimientos militares y almacenamiento de armas. Su rol dentro del grupo lo convirtió en un símbolo de resistencia para sus seguidores y en un objetivo prioritario para Israel.

En mayo de 2024, el fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI) solicitó una orden de arresto contra Deif y Yahya Sinwar, jefe de Hamás en Gaza, por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. Sinwar fue abatido por soldados israelíes el 16 de octubre de 2024, pocos días después del ataque del 7 de octubre.

Lea también: Israel liberó a 200 prisioneros palestinos tras acuerdo de alto el fuego

La muerte de Deif se suma a otras bajas significativas en la estructura de liderazgo de Hamás. En julio de 2024, el jefe de la rama política del movimiento, Ismail Haniyeh, murió en Teherán durante una explosión reivindicada por Israel. Haniyeh, quien se encontraba exiliado en Doha, estaba en Irán cuando ocurrió el ataque.

Con la pérdida de sus principales líderes, Hamás enfrenta un duro golpe a su estructura militar y política, aunque analistas advierten que el grupo podría buscar nuevas figuras para ocupar estos puestos estratégicos.

Noticias
Recomendadas