Alemania: Scholz pide la disolución del Parlamento tras perder voto de confianza y solicita elecciones anticipadas
El canciller alemán busca elecciones anticipadas tras una moción fallida en el Bundestag.
- El canciller alemán Olaf Scholz gesticula durante una sesión del Bundestag alemán tras el voto de confianza al canciller alemán, en Berlín, Alemania( )
El canciller alemán, Olaf Scholz, formalizó este lunes 16 de diciembre su solicitud al presidente Frank-Walter Steinmeier para disolver el Parlamento y convocar elecciones anticipadas en Alemania, después de perder una moción de confianza en la cámara baja de diputados (Bundestag).
Según la portavoz presidencial, Cerstin Gammelin, el presidente dispone de 21 días para decidir sobre la disolución, tras lo cual se abriría un plazo de 60 días para realizar los comicios. Aunque la decisión aún no es oficial, todas las partes coinciden en que las elecciones se celebrarían el 23 de febrero.
Lea también: Angela Merkel defiende los acuerdos que firmó con Putin y el bloqueo a la entrada de Ucrania en la OTAN
Bundestag rechaza a Scholz con amplia mayoría
En una votación histórica, 394 de los 717 diputados presentes negaron la confianza al canciller, mientras 207 votaron a su favor y 116 se abstuvieron. Los socialdemócratas respaldaron a Scholz, al igual que al menos una diputada del ultraderechista, quien calificó al actual Gobierno como "el mal menor" frente a un eventual Ejecutivo liderado por Friedrich Merz, líder de la oposición democristiana.
Este mecanismo, utilizado solo seis veces en la historia de la Alemania postbélica, permitió a Scholz solicitar la disolución del Parlamento tras la ruptura de la coalición de Gobierno.
Lea también: Volkswagen: los factores detrás de la profunda crisis de la icónica marca alemana de automóviles
La decisión de Scholz de recurrir al voto de confianza surge tras la expulsión en noviembre de los liberales del FDP, sus antiguos socios en la coalición de Gobierno.
Desde entonces, la alianza entre socialdemócratas y verdes quedó sin mayoría para legislar de manera efectiva. Esta situación llevó al canciller a buscar una salida constitucional para permitir la convocatoria de elecciones y desbloquear el estancamiento político.
Un escenario político incierto
Aunque Steinmeier es cercano al SPD, se espera que siga el calendario previsto por el Gobierno, dada la falta de mayorías alternativas en el Bundestag.
Lea también: Los fenómenos meteorológicos extremos golpean con fuerza Europa, Asia y América Latina
Mientras tanto, los partidos se preparan para una campaña electoral anticipada en un contexto de incertidumbre política, las encuestas actuales sitúan a la oposición democristiana como favorita, mientras Scholz busca capitalizar la narrativa de estabilidad frente a una fragmentada escena política.
Recomendadas