26 jun 2024 , 10:44

Estos son los ocho cambios en el pasaporte alemán y cómo obtenerlo

El pasaporte alemán es el segundo mejor en el mundo, ya que con este se puede ingresar a varios países sin necesidad de visa.

En Alemania, a partir del 27 de junio de 2024, entra en vigor una nueva Ley de Ciudadanía que facilitará significativamente el proceso para obtener el pasaporte alemán. Este cambio afectará a más de 10 millones de extranjeros que residen en el país, quienes podrán ahora optar por el codiciado pasaporte alemán conservando el de su país de origen.

Lea: ¿Quieres obtener la ciudadanía portuguesa?: si tu apellido está en la lista podrás solicitarla

Obtener el pasaporte alemán puede ser accesible bajo las nuevas regulaciones para aquellos que cumplan con los requisitos establecidos, como residencia legal mínima, conocimientos lingüísticos adecuados y compromiso con los valores democráticos. Sin embargo, el proceso implica superar pruebas específicas y demostrar estabilidad financiera, lo cual puede presentar desafíos para aquellos con recursos limitados o dificultades en el aprendizaje del idioma.

Imagen referencial de Hamburgo, Alemania.
Imagen referencial de Hamburgo, Alemania. ( )

¿Cuáles son los ocho cambios importantes en la obtención del pasaporte alemán?

  • Vía rápida hacia la naturalización: Los extranjeros podrán solicitar la ciudadanía alemana después de vivir legalmente en Alemania durante cinco años, reduciendo este período a tres años en casos de destacada integración, como demostrar fluidez en alemán (nivel C1), servicios de voluntariado o un excelente desempeño en educación o trabajo.
  • Ingresos necesarios: Se mantienen los requisitos financieros vigentes, asegurando que los solicitantes puedan mantenerse por sí mismos. Las normas se están endureciendo para garantizar que las personas con bajos ingresos enfrenten mayores dificultades en la naturalización.
  • Requisitos de conducta: Se excluye la posibilidad de obtener el pasaporte alemán para aquellos responsables de actos antisemitas, racistas u otras acciones que atenten contra la dignidad humana. Además, se requiere un compromiso con los principios democráticos de la Ley Fundamental alemana.
  • Responsabilidad histórica de Alemania: Los nuevos ciudadanos deberán comprometerse con la protección de la vida judía y la prohibición de guerras de agresión, reconociendo la responsabilidad histórica de Alemania, especialmente durante la era nazi.
  • Revocación de la ciudadanía: La ciudadanía alemana puede ser revocada dentro de los diez años si se descubre que el solicitante mintió durante el proceso de naturalización o no cumple con sus compromisos históricos y democráticos.
  • Doble ciudadanía: Se permite la doble ciudadanía para todos los inmigrantes, no solo para los provenientes de países de la Unión Europea, reconociendo la importancia de los lazos con el país de origen en el proceso de integración.
  • Normas especiales para "trabajadores invitados" y "trabajadores subcontratados": Se aplican reglas menos estrictas para aquellos que llegaron a Alemania Occidental como "trabajadores invitados" entre 1955 y 1972, así como para los "trabajadores subcontratados" de la Alemania Oriental, en reconocimiento a su contribución al desarrollo del país.
  • Naturalización de niños: Los hijos de padres extranjeros pueden obtener la ciudadanía alemana si uno de los padres ha residido legalmente en Alemania por más de cinco años, agilizando este proceso en comparación con la normativa anterior.
  • Quote

    Estos cambios buscan fomentar una mayor integración de los extranjeros en la sociedad alemana, facilitando el acceso al pasaporte alemán mientras se asegura el compromiso con los valores fundamentales del país.

    Noticias
    Recomendadas