28 mar 2025 , 16:12

Vicepresidente de EE. UU. critica a Dinamarca por descuidar Groenlandia

El vicepresidente, JD Vance, visitó la base militar de Estados Unidos en Pituffik, Groenlandia y sugirió que la isla podría elegir anexarse en el futuro ante el continuo interés del presidente Donald Trump.

   

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, lanzó duras críticas contra Dinamarca durante su visita a la base militar estadounidense de Pituffik, en el noroeste de Groenlandia, al asegurar que Copenhague ha descuidado durante años tanto la seguridad como el bienestar de la población groenlandesa.

Quote

"Esperamos que elijan a Estados Unidos como socio, porque somos la única nación en el planeta que respetará su soberanía y respetará su seguridad, porque su seguridad es también en gran medida la nuestra”, afirmó Vance en un mensaje dirigido tanto a la comunidad internacional como a la propia población de la isla.

El vicepresidente explicó que el presidente Donald Trump, al declarar que “tenemos que tener Groenlandia”, no se refería a una anexión o acción militar, sino a la necesidad de reforzar la seguridad en un territorio estratégico, especialmente por el creciente interés de Rusia y China en el Ártico.

EE. UU. espera ser socio de una Groenlandia independiente

JD Vance sostuvo que la autodeterminación de Groenlandia es un derecho legítimo, pero insistió en que Estados Unidos es la mejor opción como socio estratégico.

Lea también: Nuevo líder groenlandés considera la visita de Vance a la isla una "falta de respeto"

Según Vance, una eventual independencia de Groenlandia respecto de Dinamarca abriría la puerta a un “acuerdo al estilo Trump” para reforzar su defensa y establecer alianzas estratégicas sin necesidad de intervención militar:

Quote

“No creemos que la fuerza militar sea necesaria. Esto tiene sentido, y la gente de Groenlandia es racional”, declaró, descartando una operación unilateral.

Visita polémica y reacción desde Copenhague y Nuuk

La visita de la delegación estadounidense, que incluyó a la esposa de Vance, Usha, así como al asesor de Seguridad Nacional Mike Waltz y al secretario de Energía Chris Wright, desató críticas en Groenlandia y Dinamarca por no haberse coordinado con el nuevo Gobierno local, aún en proceso de formación tras las elecciones legislativas del 11 de marzo.

El plan inicial contemplaba una visita a Nuuk y Sisimiut, pero fue cancelada por la falta de invitación oficial y el vacío de poder. Esto fue interpretado como una falta de respeto hacia un aliado, según expresó Jens-Frederik Nielsen, nuevo líder del Gobierno groenlandés.

Quote

“Venir sin invitación y en medio de una transición no es una muestra de respeto. Pero estamos listos para trabajar”, dijo Nielsen

Groenlandia: independencia sí, pero sin perder calidad de vida

Aunque el interés de Trump por Groenlandia no es nuevo, las declaraciones recientes reavivan un debate sensible en la isla. Una encuesta reciente indica que el 85 % de los groenlandeses no desea abandonar la Mancomunidad del Reino (Dinamarca, Groenlandia e Islas Feroe) para integrarse a Estados Unidos.

Lea también: Groenlandia califica de "injerencia extranjera" la visita de una delegación de Estados Unidos

No obstante, una mayoría sí apoya la independencia, aunque no a costa de su nivel de vida actual. La prioridad para el nuevo gobierno groenlandés será abordar la situación de política exterior generada por estas tensiones y avanzar en un diálogo con sus dos aliados clave: Dinamarca y Estados Unidos.

Noticias
Recomendadas