15 abr 2025 , 17:20

Donald Trump intensifica su presión contra Harvard tras rechazar sus exigencias

El presidente estadounidense amenaza con retirarle el estatus fiscal a la universidad tras la congelación de USD 2 200 millones en fondos.

   

El presidente Donald Trump redobló sus ataques contra la Universidad de Harvard tras la negativa de la institución a cumplir con sus exigencias sobre las políticas de diversidad, igualdad e inclusión (DEI) y el antisemitismo.

En una serie de declaraciones, Trump acusó a la universidad de no tomar medidas adecuadas tras las protestas estudiantiles contra la guerra en Gaza y el acoso a estudiantes judíos. Como respuesta, el gobierno estadounidense congeló USD 2 200 millones en subvenciones federales y amenazó con retirarle su estatus de exención fiscal.

Lea también: Casa Blanca congela USD 2 200 millones a Harvard por rechazar exigencias de Trump

El rector de Harvard, Alan Garber, defendió la independencia de la universidad y aseguró que no cederán ante presiones externas sobre lo que deben enseñar o investigar. En una carta dirigida a estudiantes y personal, Garber destacó que Harvard no permitirá que el gobierno de EE. UU. controle su autonomía, defendiendo sus derechos constitucionales. Por otro lado, Trump, a través de su portavoz Karoline Leavitt, exigió una disculpa pública de la universidad y amenazó con sanciones aún mayores si no accede a sus demandas.

La amenaza de retirada del estatus fiscal

Trump también advirtió que podría retirar el estatus de exención fiscal de Harvard, lo que significaría que la universidad estaría sujeta a impuestos como una entidad política.

Esto pondría en riesgo los beneficios fiscales que le permiten operar con un patrimonio de más de USD 50 000 millones. El mandatario republicano ha dejado claro que sus exigencias no se limitan a Harvard, ya que otras instituciones educativas en EE. UU. también han sido amenazadas con recortes de fondos federales si no siguen las directrices de su administración.

Lea también: Universidad de Estados Unidos ofrece una beca de 30 mil dólares a estudiantes extranjeros

La comunidad universitaria ha reaccionado en contra de lo que consideran una "extorsión federal" por parte del gobierno. En un editorial publicado por el consejo editorial de The Crimson, el medio de comunicación estudiantil de Harvard, se rechazaron las presiones de la administración de Trump, calificándolas como un intento por socavar la educación superior en EE. UU.

La lucha por la libertad de expresión se ha convertido en un tema central, con denuncias de detenciones de estudiantes extranjeros involucrados en protestas propalestinas, lo que muchos interpretan como un ataque directo a los derechos civiles.

Noticias
Recomendadas