21 feb 2025 , 15:57

Trump insiste en reubicar a los palestinos pero asegura que no forzará su plan para Gaza

El presidente de EE. UU. mantiene su propuesta de trasladar a los gazatíes a otros países y reconstruir el enclave, pero afirma que no impondrá su visión.

   

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este viernes 21 de febrero su propuesta para "sacar" a los palestinos de la Franja de Gaza y reconstruir la zona bajo control estadounidense. Aunque aseguró que "no va a forzarlo", defendió su idea como la mejor alternativa para la región.

Quote

"Creo que es un plan que realmente funciona, pero no voy a forzarlo. Solo voy a recomendarlo. Estados Unidos sería dueño del sitio, no habría Hamás y habría desarrollo. Se empezaría de nuevo", declaró en una entrevista con Fox News.

Su propuesta, que ha causado gran rechazo internacional, consiste en reubicar a los habitantes de Gaza en países como Egipto o Jordania, para luego demoler los restos de la infraestructura destruida y edificar una "comunidad hermosa y permanente" en su lugar.

Lea también: "Seremos sus dueños": Trump sugiere que EE. UU. tomará el control de Gaza y que los palestinos deben irse permanentemente

Dudas sobre permanencia de palestinos en Gaza

Trump también consideró una segunda opción, aunque la descartó por su complejidad: mantener a los palestinos en su tierra mientras se busca una solución para la erradicación de Hamás.

"Hamás estaría allí, supongo, dependiendo de lo que pase en este tiempo. Pero la pregunta es, ¿puedes aniquilarlos a todos? Están muy dispersos entre la gente, y no es algo fácil de hacer", comentó el mandatario, dejando claro que ve su propuesta de reubicación como una alternativa más viable.

Lea también: Trump llama a Gaza "un sitio de demolición" y quiere que Jordania y Egipto reciban a sus habitantes "temporalmente o a largo plazo"

Además, insistió en que Gaza ha quedado en un estado inhabitable tras los bombardeos, por lo que la reconstrucción debería hacerse desde cero: "Si les dieras a las personas la opción entre quedarse allí o vivir en una buena comunidad en otro país, creo que sé a dónde irían", sostuvo.

Reacciones internacionales: acusaciones de limpieza étnica

El plan de Trump ha generado una fuerte reacción de la comunidad internacional. Organizaciones de derechos humanos han acusado al presidente de querer llevar a cabo una limpieza étnica, mientras que Naciones Unidas recordó que cualquier deportación forzada está prohibida por el derecho internacional.

Hasta el momento, solo Israel y Hungría han respaldado la propuesta de Trump, mientras que otros países han mostrado su rechazo.

Lea también: Netanyahu considera el plan de Trump para Gaza como una “visión revolucionaria”

El presidente también abordó el papel del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y lo instó a tomar una decisión con respecto a los más de 30 rehenes israelíes que siguen en manos de Hamás.

Quote

"Debe tomar una decisión: ¿Me preocupo por los rehenes o termino con una organización terrorista que está tratando de destruirte?", señaló Trump.

A pesar de la polémica, Trump no dio señales de retroceder en su plan, dejando claro que considera que su propuesta es la mejor opción para la región, aunque no la impondrá por la fuerza.

Noticias
Recomendadas