Trump amenaza con "un infierno que pagar" si no se liberan los rehenes de EE. UU. antes de su mandato
El presidente electo de EE.UU. advirtió que quienes retienen a los rehenes enfrentarán consecuencias severas si no son liberados antes de enero de 2025, mientras se confirma la muerte de un soldado estadounidense-israelí a manos de Hamás.
- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. ( )
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una dura advertencia este lunes 2 de diciembre a aquellos responsables de mantener a los rehenes estadounidenses en Oriente Medio, advirtiendo que si no son liberados antes del 20 de enero de 2025, el día en que asumirá la presidencia, "habrá un infierno que pagar".
En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, Trump dejó en claro que los responsables de las atrocidades cometidas contra los ciudadanos estadounidenses "se verán afectados con mayor dureza que nadie en la larga e histórica historia de Estados Unidos". También expresó su frustración por la falta de acción concreta frente a la situación, lamentando que la comunidad internacional solo hable de las atrocidades pero no haga nada para liberar a los rehenes.
"Si los rehenes no son liberados antes del 20 de enero de 2025, fecha en la que asumo con orgullo el cargo de presidente de Estados Unidos, habrá TODO UN INFIERNO que pagar en Oriente Medio y para aquellos responsables que perpetraron estas atrocidades contra la humanidad", escribió Trump en su mensaje
La declaración de Trump llega en un contexto tenso, marcado por la confirmación de la muerte de Omer Neutra, un soldado estadounidense-israelí de 21 años, quien falleció en los ataques perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2023.
El presidente saliente, Joe Biden, también se pronunció este lunes 2 de diciembre sobre la tragedia, expresando sus condolencias por la muerte de Neutra y reafirmando su compromiso de trabajar incansablemente para asegurar la liberación de los rehenes aún secuestrados.
Lea también: Las cinco razones por las que es tan difícil poner fin a la guerra en Siria
Antes de la noticia de la muerte de Neutra, el Comité Estadounidense Israelí había informado que actualmente hay siete estadounidenses retenidos por Hamás. La mayoría de los rehenes son de origen israelí-estadounidense, y la situación ha generado una creciente preocupación en Estados Unidos, dado que algunos de los cautivos son civiles, mientras que otros eran parte del ejército israelí.
La situación ha exacerbado las tensiones en la región, y el llamado de Trump a una acción decisiva ha puesto más presión sobre el gobierno estadounidense para resolver la crisis de los rehenes y buscar una solución duradera en el conflicto con Hamás.
Recomendadas