Todo lo que se dijo en la reunión entre Trump y Zelenski en la Casa Blanca
Un tenso enfrentamiento, un acuerdo frustrado y la reacción mundial ante la crisis diplomática entre EE. UU. y Ucrania se vivió tras la reunión entre los presidentes de ambas naciones.
- El presidente de EE.UU., Donald Trump (i), saluda al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, frente al Ala Oeste de la Casa Blanca en Washington, D.C., EE. UU.( )
Tras la pasada reunión del 14 de febrero en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich entre el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se sentaron las bases para trabajar por una paz "duradera" en el conflicto entre Ucrania y Rusia. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invitó a su homólogo ucraniano a visitar la Casa Blanca para firmar el acuerdo de minerales y dialogar sobre el futuro de las negociaciones de paz.
Lo que comenzó como una reunión diplomática clave entre Donald Trump y Volodímir Zelenski en la Casa Blanca terminó en un intercambio hostil, con el presidente ucraniano abandonando el encuentro sin firmar el acuerdo de explotación de minerales con Estados Unidos.
Lea también: Donald Trump arremete contra Volodímir Zelenski: "estás jugando con la Tercera Guerra Mundial"
El acuerdo sobre minerales no fue firmado
Ambos líderes tenían previsto rubricar un acuerdo por el cual Ucrania compartiría el 50 % de los beneficios obtenidos de la explotación de sus recursos naturales –incluyendo gas, petróleo y tierras raras– como parte de un fondo de inversión conjunto con Washington. Este documento era considerado un paso previo a una posible negociación de paz con Rusia.
Sin embargo, la tensión escaló rápidamente cuando, tras media hora de conversación, intervino el vicepresidente J.D. Vance, cambiando el tono de la reunión.

"No tienes suficientes hombres en tu país para continuar la guerra". Declaró el vicepresidente de EE. UU.
A lo que Zelenski le respondió con tono desafiante: "ven a Ucrania y lo verás." Trump interfirió en el debate entre Zelenski y Vance diciendo: "Deberían estar agradecidos con nosotros". A lo que acusó a Zelenski de intentar imponer condiciones para la paz y lo señaló por “jugar con la Tercera Guerra Mundial”.

"El problema es que te he dado poder para ser un tipo duro y no creo que serías un tipo duro sin Estados Unidos" declaró Trump a Zelenski antes de terminar la reunión.
La situación derivó en la cancelación del almuerzo y la rueda de prensa que ambos mandatarios tenían programados. Zelenski salió de la Casa Blanca sin hacer declaraciones, dejando en incertidumbre el futuro del acuerdo.

"Gracias América, gracias por el apoyo, gracias por esta visita. Gracias al presidente, el Congreso y el pueblo de Estados Unidos" escribió el mandatario ucraniano tras abandonar la Casa Blanca
Reacciones internacionales: Moscú celebra y Occidente cierra filas con Zelenski
El altercado entre Trump y Zelenski no tardó en generar una oleada de reacciones internacionales. Mientras Rusia aplaudió la humillación pública de Zelenski, la Unión Europea y varias potencias occidentales reafirmaron su respaldo a Ucrania.
Lea también: Zelenski agradece a EE. UU. tras su tensa reunión con Trump
El exmandatario ruso Dmitri Medvedev celebró el momento llamando a Zelenski un "payaso cocainómano", mientras que la portavoz del Kremlin, María Zajárova, calificó la escena como "un milagro de moderación", aludiendo a la paciencia de Trump y Vance por no "abofetear" al líder ucraniano.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, enviaron un mensaje de apoyo directo a Zelenski:

"Sea fuerte, sea valiente, sea intrépido. Nunca está solo, querido presidente Zelenski."
El presidente español Pedro Sánchez, reafirmó el apoyo de su país con un breve mensaje: "Ucrania, España está contigo". Mientras tanto, Emmanuel Macron recordó que Rusia es el agresor, subrayando la importancia de seguir sancionando a Moscú.
El canciller alemán Olaf Scholz y el primer ministro polaco Donald Tusk ratificaron su respaldo a Ucrania. Tusk, en un mensaje en X, fue contundente:

"Querido Zelenski, amigos ucranianos, no están solos."
Mientras que el primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, respaldó la postura de su presidente, afirmando que "un alto el fuego sin garantías es el camino hacia la ocupación rusa de todo el continente europeo".
El futuro de la relación entre EE. UU. y Ucrania
El desencuentro diplomático entre Trump y Zelenski deja en el aire el futuro del acuerdo de minerales, que ya había sido negociado y solo esperaba la firma de ambos líderes.
Lea también: Trump rechaza negociar con Zelenski y condiciona su regreso cuando "esté listo para la paz"
Por ahora, no está claro si el pacto podrá retomarse o si este episodio marcará un quiebre en la relación entre EE. UU. y Ucrania. Lo que sí es seguro es que la comunidad internacional observa de cerca esta crisis diplomática, cuyas repercusiones podrían modificar la dinámica de la guerra y las alianzas geopolíticas en los próximos meses.
Recomendadas