Estados Unidos se prepara para ejecutar a cuatro condenados a muerte en tres días
Luisiana usará por primera vez gas nitrógeno, mientras que Arizona, Oklahoma y Florida aplicarán inyección letal.
- Fotografía de archivo en la que se registró el interior de una cámara de muerte en Huntsville (Texas, EE. UU.).( )
Estados Unidos se alista para llevar a cabo cuatro ejecuciones en apenas tres días, marcando una de las semanas más intensas en la aplicación de la pena capital en lo que va del año. Luisiana, Arizona, Oklahoma y Florida son los estados que han programado las ejecuciones entre el martes 18 y el jueves 19 de marzo, cada uno con diferentes métodos y condenados con largos historiales judiciales.
Lea también: Un condenado a muerte en Carolina del Sur será fusilado por elección propia
El martes 18 de marzo, Luisiana hará historia al realizar su primera ejecución con gas nitrógeno, un método poco utilizado y que solo había sido empleado anteriormente en Alabama. El condenado es Jessie Hoffman, un afroamericano de 46 años, sentenciado a muerte por el secuestro, violación y asesinato de una mujer en 1996, la víspera del Día de Acción de Gracias. La ejecución será la primera en el estado desde 2010.
El miércoles 19 de marzo, Arizona aplicará la inyección letal a Aaron Gunches, de 53 años, quien fue condenado a muerte por asesinar en 2002 al exesposo de su entonces novia. Tras el crimen, intentó asesinar a un policía, quien logró sobrevivir gracias a su chaleco antibalas. En una reciente comunicación con un tribunal, Gunches aseguró que su ejecución había tardado demasiado en llegar, dando a entender que no buscaría evitarla.
Lea también: Biden conmuta la pena de muerte de 37 personas a menos de un mes de su salida del cargo
El jueves 20 de marzo, Florida y Oklahoma llevarán a cabo las dos ejecuciones restantes, también mediante inyección letal. En Oklahoma, será ejecutado Wendell Grissom, de 57 años, quien en 2005 asesinó a una mujer durante un robo en su vivienda. Por su parte, Florida ejecutará a Edward James, de 63 años, condenado por el asesinato de una mujer y la violación y asesinato de su nieta de 8 años en 1993. James residía en la casa de la víctima, alquilando una habitación en la vivienda.
Desde que el Tribunal Supremo de EE. UU. reintrodujo la pena de muerte hace casi 50 años, el país ha llevado a cabo 1.613 ejecuciones, de las cuales seis han ocurrido en lo que va de 2025. Entre los estados con más ejecuciones, Oklahoma ha ejecutado a 127 condenados, Florida a 107, Arizona a 40 y Luisiana a 28.
Lea también: Estados Unidos evalúa nuevas restricciones para prohibir la entrada de 43 países
Las ejecuciones de esta semana reavivan el debate sobre la pena de muerte en Estados Unidos, especialmente por el uso del gas nitrógeno en Luisiana, una práctica que ha sido calificada de controvertida y que ha generado rechazo entre organizaciones de derechos humanos.
Recomendadas