20 ene 2025 , 16:50

Elon Musk desata críticas por polémico gesto durante la investidura de Donald Trump

El magnate de Tesla y SpaceX es acusado de realizar un gesto asociado al saludo nazi durante la ceremonia, generando una ola de indignación en redes sociales.

   

Elon Musk, reconocido empresario y CEO de Tesla y SpaceX, volvió a estar en el centro de la controversia tras su participación en la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

Durante el acto, Musk realizó un gesto que fue ampliamente interpretado en redes sociales como un saludo nazi, lo que desató una ola de críticas y rechazo.

Lea también: Qué puede ganar Elon Musk con la nueva presidencia de Donald Trump en EE. UU.

El incidente ocurrió mientras el magnate estaba en el palco de honor junto a destacados empresarios y políticos invitados a la ceremonia. Según las imágenes captadas, Musk levantó su brazo derecho en un movimiento que muchos consideran evocador del saludo fascista, justo después de señalarse el corazón.

Aunque el gesto fue breve, no pasó desapercibido y generó miles de comentarios y memes en redes sociales, donde los usuarios se dividieron entre críticas, defensas y teorías sobre la intención real detrás del movimiento.

Lea también: Principales reacciones internacionales a la investidura de Trump en EE. UU.

La relación entre Musk y Trump

Este gesto ha intensificado la atención sobre la estrecha relación entre Musk y el recién investido presidente. En los meses previos a la ceremonia, Musk fue nombrado líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), un órgano clave en la administración de Trump. Además, el empresario donó cerca de USD 300 millones de dólares a la campaña de reelección del mandatario, consolidando su posición como uno de los aliados más prominentes del gobierno.

La cercanía entre ambos no es nueva, pero este episodio ha generado cuestionamientos sobre las posturas políticas y sociales de Musk, quien en ocasiones ha intentado posicionarse como una figura neutral y disruptiva dentro del panorama empresarial y político.

Lea también: Zuckerberg, Bezos, Musk... los personajes que presenciaron la posesión presidencial de Trump

Reacciones y posibles consecuencias

El gesto ha provocado reacciones de figuras públicas, organizaciones y usuarios en redes sociales. Hasta el momento, Musk no ha emitido un comunicado oficial explicando su acción.

Algunos analistas señalan que este episodio podría afectar su imagen y la percepción pública de sus empresas, especialmente Tesla, que se ha esforzado en proyectar una identidad progresista y comprometida con la diversidad.

Lea también: Elon Musk acusa al primer ministro de Reino Unido de encubrir abusos sexuales a menores

Mientras tanto, la polémica continúa y se suma a la ya de por sí controversial investidura de Trump, marcada por su agenda de reformas económicas y su estilo polarizador.

Noticias
Recomendadas