15 abr 2025 , 17:27

Esposa de Ollanta Humala solicta asilo en la Embajada de Brasil

La esposa del expresidente peruano busca refugio diplomático tras la sentencia de 15 años de prisión por lavado de activos.

   

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú ha emitido un comunicado oficial informando que la señora Nadine Heredia, esposa del expresidente Ollanta Humala, ingresó a la Embajada de Brasil en Lima la mañana del 15 de abril de 2025 y ha solicitado asilo político en Brasil. Este movimiento se produce después de que su esposo fuera sentenciado a 15 años de prisión por su implicación en un caso de lavado de activos agravado relacionado con Odebrecht y el gobierno de Hugo Chávez. La solicitud de asilo está en concordancia con los principios establecidos en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, un acuerdo firmado por Perú y Brasil.

Lea: El expresidente de Perú Ollanta Humala es condenado a 15 años de prisión

Contexto del caso y la condena de Ollanta Humala

El expresidente Ollanta Humala fue condenado el 15 de abril de 2025 a 15 años de prisión por la comisión del delito de lavado de activos agravado, luego de que un tribunal determinara que recibió aportaciones ilícitas de Hugo Chávez, expresidente de Venezuela, y de la constructora brasileña Odebrecht. Estos aportes fueron destinados a financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011. La condena se produjo en un contexto judicial marcado por una serie de investigaciones y juicios relacionados con el caso Odebrecht, que ha implicado a numerosos políticos y figuras de alto perfil en América Latina.

En la sentencia, la jueza Nayko Coronado destacó que se habían legitimado aportes de dinero ilícitos, provenientes de Venezuela y Brasil, con el fin de otorgar legitimidad a estos fondos a través de mecanismos fraudulentos. En particular, se comprobó que la campaña de Humala en 2006 recibió cerca de 1,5 millones de soles provenientes de la Embajada de Venezuela, mientras que en la campaña de 2011, Humala recibió alrededor de 3 millones de dólares de Odebrecht para financiar su acceso a la presidencia.

Además, se atribuyó a Nadine Heredia, quien fue directora de las campañas de su esposo, su participación activa en la administración de estos fondos ilícitos. Heredia también fue sentenciada a 15 años de prisión por su implicación en estos delitos, mientras que su hermano Ilán Heredia fue condenado a 12 años de prisión.

El asilo de Nadine Heredia y la reacción de los gobiernos

Después de la sentencia, la señora Nadine Heredia solicitó asilo en la Embajada de Brasil en Lima, buscando refugio en un país que ha sido históricamente aliado de Perú en cuestiones diplomáticas. Este pedido está en línea con lo que establece la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, que señala que los gobiernos pueden otorgar asilo a personas perseguidas por razones políticas o judiciales. Es importante señalar que Brasil y Perú mantienen una relación diplomática estrecha, lo que ha facilitado la solicitud de asilo, aunque está pendiente la respuesta definitiva del gobierno brasileño.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú ha indicado que ambos países están en constante comunicación respecto a este asunto, lo que sugiere que el caso sigue siendo tratado a nivel diplomático.

Lea también: Ecuador envía condolencias por la muerte de Mario Vargas Llosa

Noticias
Recomendadas