La Embajada de EE. UU. cerrará su sección de visas en Colombia, desde el 27 de enero
El Departamento de Estado informó esta decisión tras el rechazo de Gustavo Petro a dos vuelos con deportados.
- Embajada de Estados Unidos en Colombia( )
Este domingo 26 de enero, el Departamento de Estado de los Estados Unidos (DOS) informó sobre el cierre de la sección de visas en Colombia, a partir del 27 de enero de 2025. La decisión fue tomada tras las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien rechazó recibir dos vuelos con migrantes colombianos indocumentados.
LEA: Israel liberó a 200 prisioneros palestinos tras acuerdo de alto el fuego
El mandatario colombiano se pronunció a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), donde cuestionó las medidas y el trato que, según él, el gobierno de Trump impuso sobre los ciudadanos colombianos. Petro expresó: "Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio".

El presidente también afirmó que los migrantes no deben ser tratados como delincuentes y exigió que Estados Unidos implemente un protocolo digno para ellos. Según el gobierno estadounidense, la suspensión de visas para ciudadanos colombianos podría ser parte de medidas adicionales que estaría considerando.
LEA: Edimburgo implementará impuesto nocturno para turistas
En el mismo comunicado, Petro señaló que actualmente hay, 15 660 estadounidenses residiendo de forma irregular en Colombia, e instó a estos ciudadanos a regularizar su situación en el servicio migratorio del país. Además, advirtió que la falta de regularización puede generar más ilegalidades, utilizando como ejemplo a Estados Unidos: "Ya lo vimos cuando EE. UU. bloqueó a Venezuela e hizo estallar la ola migratoria".
El mandatario concluyó su mensaje con una firme declaración:

"Primero es la dignidad de Colombia y América Latina. Los migrantes son seres humanos y sujetos de derechos, y como tal, deben ser tratados."

Recomendadas