Elon Musk fusiona sus empresas, xAI adquiere la red social X en una operación interna
El magnate realiza un intercambio de acciones que valora la antigua Twitter en 45 000 millones de dólares, incluyendo su deuda.
- Fotografía de Elon Musk.( )
Elon Musk, el hombre más rico del mundo, ha ejecutado una llamativa operación corporativa entre sus propias empresas: su firma de inteligencia artificial xAI ha adquirido la red social X, antes conocida como Twitter, mediante un intercambio de acciones. La transacción marca un nuevo paso en su estrategia de integración tecnológica.
Lea: Elon Musk afirma que X es blanco de un enorme ciberataque
Una compra entre empresas del propio Musk

La operación no implica dinero en efectivo, sino un traspaso accionario entre dos compañías controladas por Musk. En ella, xAI (la empresa de IA que fundó en 2023), adquiere la red social X, que él mismo compró en 2022 por aproximadamente 44 000 millones de dólares. Ahora, la valoración total de la red social se ha ajustado a 45 000 millones, considerando 33 000 millones en acciones y 12 000 millones en deuda.
La valoración de xAI ha sido otro punto clave. La firma fue estimada en unos 80 000 millones de dólares, a pesar de contar con pocos activos físicos y basarse más en expectativas de crecimiento en el competitivo mercado de la inteligencia artificial.
Este tipo de operaciones, basadas en valoración relativa, permite a Musk consolidar su ecosistema empresarial sin necesidad de grandes desembolsos, al mismo tiempo que proyecta el valor de sus compañías ante futuros inversores o socios.
xAI y X: Una fusión estratégica

La decisión de fusionar ambas plataformas bajo un mismo paraguas corporativo tiene sentido estratégico para Musk. La red social X se ha convertido en el canal principal para promocionar Grok, el chatbot desarrollado por xAI, que compite directamente con modelos de inteligencia artificial como ChatGPT de OpenAI, compañía que Musk cofundó antes de separarse de forma conflictiva.
Al integrar la plataforma de redes sociales con su empresa de IA, Musk apunta a unificar contenido, tecnología e innovación. Esta sinergia permitiría a Grok utilizar los datos e interacciones de los usuarios de X para mejorar sus capacidades conversacionales, al tiempo que convierte la red social en una vitrina para sus desarrollos de IA.
Con esta jugada, Musk consolida su poder sobre un ecosistema digital donde confluyen redes sociales, inteligencia artificial, y, eventualmente, otras áreas como pagos digitales o vehículos autónomos, fortaleciendo su visión de una superaplicación al estilo WeChat.
Lea también: Grok gana protagonismo en Ecuador tras el debate presidencial
Recomendadas