ELN declara fracaso de la paz total y cierra la puerta a nuevos diálogos con el gobierno Petro
Comandantes del Frente de Guerra Nororiental descartan retomar negociaciones y lanzan duras críticas al presidente colombiano.
- Fotografía del Ejército de Liberación Nacional (ELN) En Colombia.( )
La guerrilla del ELN, específicamente el Frente de Guerra Nororiental, rompió el silencio para declarar públicamente que la paz total del presidente Gustavo Petro ha fracasado. En una entrevista concedida al programa los Informantes, los cabecillas del grupo armado, alias Silvana Guerrero y alias Ricardo, afirmaron que ya no ven posible firmar un acuerdo de paz con la actual administración.
Lea: El exnarcotraficante Carlos Lehder quedó libre tras orden judicial por prescripción de pena
La postura del ELN
Las declaraciones se producen en medio de una escalada de violencia en la región del Catatumbo, donde el ELN mantiene un cruento enfrentamiento por el control territorial con las disidencias del Frente 33 de las FARC. En ese contexto, alias Ricardo fue tajante:

"Paz total, fracaso total... Y la paz total se convierte en guerra total. Eso es lo que se vive en Catatumbo, guerra total."
Las negociaciones entre el gobierno y el ELN se encuentran congeladas desde enero, tras una ofensiva del grupo insurgente que intensificó el conflicto armado en esa región del noreste colombiano.
Alias Silvana Guerrero, por su parte, expresó su decepción frente al proceso de diálogo con el mandatario:

“Fuimos convencidos de que con él podríamos avanzar y mira que fracasamos en esas confianzas.”
Críticas personales a Petro y cierre a futuros diálogos

En la misma entrevista, los jefes guerrilleros aseguraron que no hay voluntad de volver a sentarse a negociar con un gobierno al que le restan menos de dos años de mandato. Incluso, lanzaron fuertes críticas personales al presidente Gustavo Petro.
Alias Ricardo señaló:

“Yo a Petro le recomendaría que vaya al psiquiatra, que se eche una revisadita, porque va muy en contravía por lo que fue elegido. A Petro lo eligió un pueblo sediento de solución política, sediento de cambios, ¿y qué cambios ha habido al día de hoy?”
Estas afirmaciones suponen un golpe significativo a la política de paz total, una de las principales apuestas del actual gobierno, y reafirman el deterioro de las condiciones para retomar el diálogo con ese sector del ELN.
Lea también: Colombia: cabecilla de disidencia de las FARC es arrestado en Putumayo
Recomendadas