Bolsonaro afirma que lo juzgan "con prisa" para evitar que dispute las elecciones de 2026
El expresidente brasileño denuncia que el juicio en su contra avanza rápidamente con fines políticos, buscando impedir su regreso a la presidencia
- El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro. EFE/ Andre Borges( )
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, criticó fuertemente el juicio penal que enfrenta por su implicación en un supuesto golpe de Estado, asegurando que están acelerando el proceso para evitar que pueda disputar las elecciones presidenciales de 2026. En un extenso mensaje compartido en sus redes sociales, Bolsonaro afirmó que la celeridad del juicio no obedece a razones jurídicas, sino a intereses políticos.
Lea: Dos militares condenados por destruir y robar la estatua del oso Paddington en Reino Unido
Bolsonaro asegura que la velocidad del juicio es irregular
El exmandatario brasileño, comparó el ritmo del juicio en su contra con otros casos históricos, destacando que avanza a una velocidad 14 veces mayor que el Mensalão, el proceso contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por corrupción, y 10 veces más rápido que el caso Lava Jato, relacionado con los desvíos en Petrobras.
En su mensaje, Bolsonaro expresó que tienen prisa, mucha prisa para concluir el juicio antes de que llegue el año electoral.

Aseguró que "el tribunal quiere impedir que yo llegue libre a las elecciones" porque considera que, en una contienda justa, "no hay ningún candidato capaz de vencerme".
Inhabilitación y acusaciones de golpe de Estado
A pesar de estas declaraciones, Bolsonaro ya está inhabilitado políticamente por ocho años debido a una condena en la Justicia electoral por sus ataques a la democracia. Sin embargo, él sostiene que el juicio penal tiene una fecha, un blanco y un resultado decididos anticipadamente y que se trata de un proceso político, parte de un atentado jurídico a la democracia.
Bolsonaro criticó al juez Alexandre de Moraes, quien lidera el caso, acusándolo de venganza y de buscar eliminarlo de la competencia electoral para evitar que pueda aspirar a la presidencia o influir en el Congreso.
Comparaciones con otros países y críticas internacionales
El expresidente también señaló que la comunidad internacional está observando atentamente lo que ocurre en Brasil, comparando su situación con la de países como Nicaragua y Venezuela, donde, según él, la oposición fue perseguida con acusaciones vagas de extremismo y amenazas a la democracia.
El Supremo Tribunal Federal aprobó por unanimidad la apertura de un juicio político contra Bolsonaro y otros siete acusados de golpismo, incluyendo altos mandos militares y exministros de su gobierno. Estos enfrentan cargos graves, como intento de golpe de Estado, abolición violenta del Estado democrático de derecho y organización criminal armada, entre otros.
Lea también: "El desprecio hacia Europa en el chat del gabinete de Defensa de Trump horroriza a la Unión Europea"
Recomendadas