30 mar 2025 , 10:42

Un adulto mayor es rescatado tras 40 horas bajo los escombros después del terremoto en Birmania

Las réplicas y el número de fallecidos aumentan la crisis tras el sismo de 7,7 en Birmania y Tailandia

   

Dos días después del devastador terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el centro-norte de Birmania, Myanmar, el país enfrenta un panorama desolador con más de 1 700 muertos y cientos de desaparecidos. Mientras los equipos de rescate trabajan contrarreloj, una historia de esperanza ha emergido en medio de la catástrofe, un adulto mayor fue encontrado con vida tras pasar casi 40 horas atrapado bajo los escombros.

Según medios locales, el rescate ocurrió en la ciudad de Naipyidó, la capital del país, donde el hombre quedó sepultado bajo un hospital de tres plantas que colapsó con el sismo. Un equipo de socorristas provenientes de la provincia china de Yunnan detectó signos vitales y, tras una compleja operación, logró liberarlo con éxito. Su supervivencia convirtió en un símbolo de resistencia en medio de una tragedia que no deja de agravarse.

También le puede interesar: La Cancillería indaga si hay ecuatorianos afectados por el terremoto en Myanmar

El número de los fallecidos sigue en aumento

Rescatistas y voluntarios ayudando a retirar escombros.
Rescatistas y voluntarios ayudando a retirar escombros. ( )

Mientras tanto, la situación en Birmania sigue deteriorándose. La ciudad de Mandalay, una de las más afectadas, enfrenta el colapso de su infraestructura, con carreteras y puentes destruidos y el aeropuerto cerrado. El acceso a las zonas más dañadas es extremadamente difícil, lo que complica la llegada de ayuda humanitaria y el recuento exacto de víctimas.

El número de fallecidos sigue en aumento. Según el último reporte de la junta militar, se han registrado al menos 1 644 muertos, cifra que el líder del Ejército, Min Aung Hlaing, elevó a 1 700 en una conversación con el primer ministro de Malasia. Las autoridades declararon el estado de emergencia en varias regiones, incluyendo Mandalay, donde más de 690 personas perdieron la vida.

También lea: Muere Álvaro Mangino, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Réplicas del terremoto

Rescatista frente a los escombros de un edificio destruído.
Rescatista frente a los escombros de un edificio destruído. ( )

Además del desastre inicial, las réplicas siguen aterrorizando a la población. Según EFE, hasta la noche del domingo, se contabilizaban cerca de 180 réplicas, algunas de magnitud cercana a 6. El temor a nuevos derrumbes obligó a miles de personas a permanecer a la intemperie, aun cuando sus hogares no han sufrido daños estructurales severos.

Mientras el tiempo juega en contra de los rescatistas, la comunidad internacional ha comenzado a enviar apoyo. Equipos de búsqueda y rescate de Rusia, China, India, Singapur, Tailandia y Hong Kong llegaon al país para reforzar las labores de salvamento. Sin embargo, la magnitud de la tragedia y las dificultades de acceso hacen temer que el número de víctimas siga aumentando en los próximos días.


Noticias
Recomendadas