El canciller de Surinam, Albert Ramdin, es elegido secretario general de la OEA
El ministro surinamés, Albert Ramdinn ya ejerció como secretario general adjunto de la OEA entre 2005 y 2015.
- Fotografía de archivo en donde se ve al ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, candidato a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA). ( )
El ministro de Relaciones Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, fue elegido este lunes Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en reemplazo del uruguayo Luis Almagro.
El diplomático de carrera de 67 años fue elegido por aclamación por los 34 países con derecho a voto durante una Asamblea General extraordinaria del organismo celebrada en Washington.
¿Quién apoya a Ramdin?
El ministro surinamés, que ya ejerció como secretario general adjunto del organismo entre 2005 y 2015, tendría garantizados más de una veintena de apoyos en la votación de mañana, en la que necesita 18 para ser elegido.
Los Gobiernos progresistas de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, México y Uruguay han cerrado filas con el surinamés, al igual que los Ejecutivos de Costa Rica, Ecuador y República Dominicana, de centro y centroderecha.
Asimismo, la Caricom, compuesta por 14 países caribeños que también forman parte de la OEA, incluido Surinam, expresó su “apoyo inquebrantable” a la candidatura de Ramdin.
La mayoría destacan de Ramdin su experiencia previa en la OEA y su capacidad para abrir una nueva etapa de diálogo tras los 10 años de mandato de Almagro, muy criticado por la izquierda regional por su alineamiento con Washington.
Le puede interesar: La OEA acusa a Nicolás Maduro de forzar el exilio del opositor venezolano Edmundo González
Estados Unidos, el mayor donante de la OEA, no ha expresado su posicionamiento ante la elección. De ser elegido, Ramdin asumirá el cargo para el período 2025-2030 y se convertirá en el primer secretario general caribeño de la OEA.
Recomendadas