16 dic 2024 , 12:46

Al Asad asegura que Siria está en manos de terroristas

El exmandatario sirio, actualmente asilado en Rusia, aseguró que nunca se planteó renunciar ni traicionar a su pueblo.

   

Bashar Al Asad, expresidente de Siria, reapareció este lunes 16 de diciembre en Moscú, nueve días después de abandonar Damasco y exiliarse en Rusia. En su declaración, Al Asad afirmó que no consideró la opción de renunciar ni de pedir asilo en otro país hasta que los insurgentes tomaron el control en Siria.

El exmandatario reveló haberse enterado de la caída de Damasco en una base militar rusa donde se encuentra refugiado desde el 8 de diciembre. En un mensaje publicado por su oficina de prensa en Telegram, Asad expresó: “Durante los últimos acontecimientos no me planteé ni una sola vez la posibilidad de renunciar o solicitar asilo en otro país, ni recibí ninguna propuesta al respecto”.

Lea: Por qué la caída de Al Assad en Siria es un duro golpe para el prestigio de Rusia

Según informó DW Noticias, Asad mencionó que Rusia solicitó su evacuación de una base militar bajo ataque. En su primera declaración tras su salida del poder, el exlíder sirio mencionó que su partida de Siria no fue planificada y negó las acusaciones de que abandonó el país en los últimos momentos de la batalla.

Al Asad también aseguró que Siria está ahora en manos de terroristas, haciendo referencia a una coalición insurgente liderada por islamistas que tomó el control del país. Además, en su declaración, negó haber traicionado al ejército y al pueblo sirio al abandonar el país.

Lea: Bashar Al Asad y su familia están en Moscú, donde recibieron asilo humanitario, según medios estatales rusos

Noticias
Recomendadas