29 may 2024 , 19:04

Juan Fernando Velasco apuesta por la intimidad ante la adrenalina de los grandes escenarios

Entrevista exclusiva / El cantautor de origen ecuatoriano nos cuenta sobre su nuevo lanzamiento musical con Andrés Cepeda, su amor por Ecuador, y su gira En Primer Plano.

Juan Fernando Velasco, uno de los artistas musicales más importantes del país y nominado dos veces a los Grammy Latinos, anunció días atrás que volverá al país con su tour En Primer Plano, una propuesta única e íntima en los escenarios delante de sus fanáticos.

¡Fonseca cuenta en exclusiva sobre la esencia de su nuevo álbum, Tropicalia!

Pero no solo eso, el cantante lanzó una canción con su fiel colega, Andrés Cepeda. Esta vez, Juan Fernando llegó a Ecuavisa con el fin de contarnos eso que nadie sabe sobre su nueva apuesta musical.

¿Cuál es la historia detrás de Esta Vez No Fallaré, tu nuevo lanzamiento con Andrés Cepeda?

Es una canción que habla sobre la posibilidad de darle una nueva oportunidad al amor, de enmendar los errores, de corregir las cosas que estuvieron mal, de comprometerse a cambiar.

Esto tiene que ver con la convicción de que aquello que se perdió pudo haber sido un gran amor, es impulsado por esa creencia de que uno tiene la posibilidad de pedir perdón y hacer lo que esté en nustras manos para arreglar las cosas y darle oportunidad a la relación.

Luis Fonsi pide que no lo relacionen más con Adamari López por el bien de su hija mayor

¿Cómo fue el proceso de creación de la canción?

La canción la compusimos junto a Wilfran Castillo, un extraordinario compositor colombiano. Le pasé a Andrés la maqueta, el demo, le gustó, no sabía cuando la compusimos con Wilson, que le cantaría con Andrés o con alguien más. Cuando la terminamos me pareció que le calzaba muy bien... estuve muy encima de esta producción porque quería que tenga un sonido particular y que se acerque a mi estilo, no perder control de mi música.

Siempre he estado muy encima de ella, no quería alejarme de eso.

¿Cómo nació tu amistad con Andrés?

Ha sido fruto de que nuestras carreras, más o menos, iban creciendo en paralelo, somos prácticamente contemporáneos, en uno de mis viajes a Colombia, cuando empezaba mi música a ser importante en ese país, nos encontramos en algún escenario y desde entonces nos hemos visto seguido. Hemos grabado también muchas veces, no es mi primera vez.

Aventura, agotado en Ecuador: los dos conciertos de la banda logran un histórico SOLD OUT

¿Y cómo mezclan su relación personal con la música?

Grabamos juntos en el álbum de pasillos, Mezquilla, que yo hice hace doce años más o menos, o un poco más. Hicimos una gira muy exitosa en Colombia con Andrés y Santiago Cruz, entonces hemos coincidido muchos shows también en Colombia.

Todo esto a uno lo va juntando, la música, la afinidad aparte, tenemos probablemente públicos similares.

La magia del teatro. Cuéntanos sobre Primer Plano, tu gira sobre este tipo de escenarios...

El teatro genera una intimidad e interacción con el público distinta que en los grandes escenarios porque en estos hay mucha adrenalina, que es muy lindo, emocionante, pero no hay lugar para los silencios, las sutilezas, para el diálogo por ejemplo.

La hija de Ricardo Arjona reaparece en cámaras tras confirmar su relación con Jason Momoa

En los teatros converso con la gente, le cuento anécdotas, hablo de las canciones, así como yo estoy cerquita de la gente, la gente está cerquita de mí. Entonces es una interacción que me hace bien, disfruto muchísimo, tanto en Ecuador, Colombia y Estados Unidos, todos son teatros.

¿Cuál es tu rincón favorito del país?

Ecuador entero es, sobre todo cuando uno está tanto tiempo fuera, aprendes a apreciar mejor a tu país. A maravillarte con las cosas que tenemos, lo que somos. Ver el Pichincha, por ejemplo, es algo que me sobrecoge y que me hace sentir en casa...

Noticias
Recomendadas