23 ene 2025 , 17:48

Flow: conoce a los gatos que dieron vida a la animación

Un felino real fue la inspiración y la voz detrás del protagonista de esta cautivadora obra minimalista.

   

La aclamada película Flow, dirigida por Gints Zilbalodis, ha sido un fenómeno en el cine de animación, destacándose por su estilo visual simple pero poderoso, y su emotiva narrativa que no necesita palabras. Sin embargo, un detalle curioso que ha pasado desapercibido es que gran parte del encanto de esta historia se debe a la intervención de dos gatos muy especiales.

Lea también: Estos son todos los nominados a los premios Oscar 2025

El primero es Josefine, una gata que acompañó al director Zilbalodis durante sus años de formación y que, sin saberlo, sería la musa de una historia sobre el miedo y la superación.

Josefine la gata que inspiro al gato de la película Flow
Josefine la gata que inspiro al gato de la película Flow ( )

Por otra parte, el sonido que da vida al protagonista felino es también obra de un gato real. Gurwal Coïc-Gallas, diseñador de sonido de la película, grabó los maullidos y sonidos para el personaje, y no fue tarea fácil.

La gata de Coïc-Gallas, quien tiene un carácter algo difícil, no toleraba el equipo de grabación inicial, lo que obligó a hacer ajustes en el proceso. Después de varios intentos, la gata terminó convirtiéndose en la voz oficial del gato protagonista, algo que le dio a la película una autenticidad única.

Miut la gata que dio voz al gato de Flow
Miut la gata que dio voz al gato de Flow ( )

Lo fascinante de Flow es cómo, a pesar de su aparente sencillez, el equipo creativo se dedicó a capturar cada detalle sonoro con una precisión asombrosa. La mayoría de los animales en la película cuentan con sonidos reales, grabados directamente desde la naturaleza, lo que refuerza el realismo del mundo inundado en el que vive el protagonista

Lea también: El Oso Paddington llega a Machu Picchu: inauguran estatua como nuevo atractivo turístico

Sin embargo, hubo un pequeño truco, la capibara, uno de los animales de la historia, no tiene el sonido auténtico que se esperaba, por lo que se recurrió a una grabación de perro para sustituirlo. Esta película no solo es una obra maestra visual, sino también un homenaje a los animales que inspiraron y contribuyeron a su creación.

Noticias
Recomendadas