21 jun 2024 , 14:41

Guayaquil vivirá la III edición de la carrera 5K por los refugiados

La competencia se realizará este sábado en el Parque Samanes, en el norte de Guayaquil.

Guayaquil volverá a vivir la emoción de los 5K por el Día Mundial del Refugiado con la tercera edición de la prueba “Ponte en mi Lugar, Corre por los Refugiados”, que se desarrollará este sábado 22 de junio en el Parque Samanes.

La ruta se extenderá a lo largo de la avenida Paseo del Parque, conectando de este a oeste la avenida Francisco de Orellana con la autopista Narcisa de Jesús, en el norte de la ciudad.

Esta competencia atlética, cuyo punto de partida será el estadio Chucho Benítez, es organizada por la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en coordinación con el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH).

El evento conmemorará el Día Mundial del Refugiado, que se celebra cada 20 de junio, y contará con la participación de al menos 700 corredores, quienes serán asistidos por profesionales.

Las inscripciones son gratuitas y están abiertas en la página web oficial de la carrera.

Cada junio, ACNUR celebra el Día Mundial del Refugiado y este año, con la colaboración del CDH y varias organizaciones humanitarias e internacionales, Guayaquil albergará la tercera edición de esta carrera.

La prueba ha logrado atraer a una amplia audiencia, incluyendo a la población migrante y de acogida, así como a deportistas tanto profesionales como amateurs.

El evento "Ponte en mi Lugar" fue creado para conmemorar el Día Mundial del Refugiado, destacando los derechos, necesidades y sueños de las personas desplazadas. Además, busca movilizar la voluntad política y recursos necesarios para que estas personas no solo sobrevivan, sino que prosperen en los distintos territorios.

Noticias
Recomendadas