Presidente de Conmebol pide disculpas por una frase calificada de racista en Brasil
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, hizo una aclaración luego de que le preguntaran si se imaginaba una Copa Libertadores sin la presencia de equipos brasileños
- El presidente de la CONMEBOL, el paraguayo Alejandro Domínguez, pronuncia un discurso durante el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana en la sede de la Conmebol en Luque, Paraguay, el 17 de marzo de 2025.( )
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, el paraguayo Alejandro Domínguez, aclaró este martes que “jamás” tuvo intención de descalificar a nadie cuando usó la expresión "Tarzán sin Chita"para comparar lo que serían los torneos regionales sin la presencia de Brasil.
La frase, dicha la noche del lunes en el marco del sorteo de la Copa Libertadores de 2025 en Luque, cerca de Asunción, ha causado un profundo malestar en Brasil, donde el directivo ha sido señalado de "racismo" por sectores de la prensa y usuarios en redes sociales.
"La expresión que utilicé es una frase popular y jamás tuve la intención de menospreciar ni descalificar a nadie", escribió este martes el mandamás de la Conmebol en un mensaje en X para intentar aplacar las críticas.
Al contestar sobre una idea vertida este mes por la presidenta del Palmeiras de São Paulo, Leila Pereira, Domínguez dijo el lunes que "la Conmebol sin los clubes de Brasil sería como Tarzán sin Chita".
La directiva propuso que los clubes brasileños abandonaran los torneos de la organización sudamericana por la supuesta falta de sanciones ejemplares contra el racismo.
"En relación con mis recientes declaraciones, quiero expresar mis disculpas (...). Siempre he promovido el respeto y la inclusión en el fútbol y en la sociedad, valores fundamentales para la Conmebol", enfatizó Domínguez.
Lea también: "¡Unidos contra el racismo!", Orense lanzó una indumentaria especial
— Alejandro Domínguez (@agdws) March 18, 2025
"Provocación" a los clubes brasileños
La presidenta palmeirense condenó este martes, lo que consideró una declaración “desastrosa” de Domínguez.
"No es posible que, incluso después del caso de racismo sufrido por los jugadores del Palmeiras en Paraguay, el presidente de la Conmebol haga una comparación tan abominable. Parece incluso una provocación al Palmeiras y a los demás clubes brasileños", dijo al portal Globo Esporte.
Pereira había acusado al organismo sudamericano de ser "muy displicente" ante las ofensas racistas lanzadas contra jugadores juveniles del 'Verdão' durante un partido contra el paraguayo Cerro Porteño, en Asunción, por la Libertadores Sub-20 a principios de mes.
El capitán del Palmeiras Sub-20, Luighi, rompió en llanto tras el juego, en el que su equipo derrotó al Ciclón paraguayo por 3-0.
"¿Hasta cuándo va a pasar esto? (...). Lo que hicieron conmigo fue un delito", reclamó el atacante de 18 años. "¿Qué va a hacer la Conmebol al respecto?", interrogó el jugador.
Imágenes de televisión muestran a un aficionado de Cerro Porteño imitando a un mono en dirección a varios jugadores de Palmeiras que salían del campo tras ser sustituidos en la recta final del encuentro.
"El presidente de la Conmebol tiene mucho más de qué preocuparse que de burlarse de algo así", afirmó, por su parte, el mediocampista de la Seleção, Bruno Guimarães, en una rueda de prensa celebrada este martes en Brasilia.
Lea también: La Conmebol multó a Cerro Porteño con USD 50 000 dólares por racismo en la Copa Libertadores Sub 20
Sanciones insuficientes
Domínguez se refirió al tema del racismo durante el sorteo de grupos de las copas Libertadores y Sudamericana de 2025 celebrado el lunes en Luque, y coincidió en que las sanciones son insuficientes.
"Conmebol decidió convocar a los gobiernos nacionales para trabajar contra cualquier hecho de estas características", reveló, sin hacer ninguna referencia al último episodio que involucró a hinchas paraguayos.
Conmebol multó con 50 000 dólares al Cerro Porteño y le conminó a promover por sus redes campañas en contra del racismo.
La sanción fue considerada “insignificante” por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), que expresó en un comunicado su "total indignación con la decisión de la Comisión Disciplinaria de la Conmebol debido a su completa ineficacia".
La comisión, "lamentablemente, incentiva la práctica de nuevos actos criminales ante la ineficacia de las penalidades aplicadas", señaló la CBF.
La polémica podría continuar, ya que el sorteo de la Copa Libertadores colocó a Cerro Porteño y Palmeiras en el mismo grupo, que también integran Sporting Cristal de Perú y el Bolívar de Bolivia.
Recomendadas