Excontralor Pablo Celi, sentenciado a 13 años de cárcel por el caso Las Torres

Según la Fiscalía, Celi y el exgerente de Petroecuador, Pablo F. fueron sentenciados como autores directos de presunta delincuencia organizada en el caso denominado 'Las Torres'
10 feb 2023 , 16:56
Redacción

La tarde de este viernes 10 de febrero del 2023, el Tribunal de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) declaró culpables al excontralor Pablo Celi y al exgerente de Petroecuador, Pablo F. como autores directos de presunta delincuencia organizada en el caso denominado 'Las Torres'.

Se les condenó a 13 años y cuatro meses de cárcel, informó la Fiscalía General a través de Twitter:

Lea más: Se instaló audiencia preparatoria de juicio contra Pablo Celi y otros

La sentencia contempla una pena privativa de libertad detallada por el Tribunal, dependiendo del nivel de participación: líderes y colaboradores.

Según la Fiscalía, Pablo C. y Pablo F. fueron sentenciados a 13 años y cuatro meses en calidad de líderes de un grupo estructurado que tenía como fin obtener beneficios económicos, gestionados a cambio del desvanecimiento de glosas y en cumplimiento de pagos en planillas, correspondientes a contratos suscritos entre Petroecuador y la empresa Nolimit S.A., entre 2017 y 2020.

A Natalia C., exasesora de la Gerencia de Petroecuador y Daniel O., exgerente de refinación de Petroecuador, les condenaron a nueve años y cuatro meses de pena privativa de la libertad. Luis A., Esteban C., Álvaro de G., Andrés L., Silvia L. y Ángelo R. recibieron una sanción de siete años de cárcel por supuesta colaboración en delincuencia organizada. "Para Martha B. se dictó la pena reducida de seis meses de prisión, debido a la cooperación eficaz".

Lea más: Caso Las Torres: Fiscal pide la pena máxima para Pablo Celi y Pablo Flores

TAG RELACIONADOS