En Quinindé, las comunidades afectadas por el derrame de petróleo exigen asistencia médica
Miles de personas son afectadas directa e indirectamente por el derrame de petróleo de hace 11 días en Quinindé. Dotarles de agua para el consumo es una prioridad que requiere un despliegue logístico. Más de 50 tanqueros recorren los sitios afectados.
Los ríos Caple, Cube, y Viche proporcionaban el agua para el consumo, las actividades cotidianas y los trabajos de agricultura. En Chucaple, un recinto con más de 20 familias, acostumbraban a bañarse por las tardes en el río. Desde hace 10 días ya no lo hacen por temor a contraer enfermedades.
Dady Santos, habitante de Chucaple, da más detalles:
“A un cuñado le afecto a la visión y a mi hermana que está embarazada le tocó irse por el olor del petróleo”
La situación es similar en Majua, Chinca, Bellavista, el timbre, San Mateo y la 30. En donde la mayor necesidad es el agua.
Le puede interesar: Una amplia zona productora de cacao y palma fue una de las afectadas por el derrame de petróleo en Esmeraldas
Los problemas de salud empiezan a presentarse. En los cinco puntos de atención montados por la emergencia, los pacientes van en aumento. En este, en Caple, son más de 30 atenciones cada día.
“Por las afectaciones del petróleo son afecciones en la piel, dermatológicas, problemas en los ojos, cefaleas”.
Le puede interesar: Daniel Noboa dispone indemnización para afectados por derrame de petróleo en Esmeraldas
Por lo pronto la ayuda llega a los afectados, qué también esperan que el estado los compense económicamente por los daños. Han recibido los ofrecimientos, pero aún no saben con certeza cómo será esa compensación.