Oficios que dependen del mar han quedado paralizados por el derrame de crudo en Esmeraldas

En Peñas Blancas, en el cantón Rioverde, pescadores, almejeras y criadores de larvas de camarón ha quedado paralizados.
25 mar 2025 , 13:57
Televistazo y Redacción

En Peñas Blancas, una comunidad del cantón Rioverde, al norte de la provincia de Esmeraldas, la vida de pescadores, almejeras y criadores de larvas de camarón ha quedado paralizada. El derrame de crudo ocurrido el 13 de marzo en El Vergel, Quinindé, alcanzó las playas de Rioverde, contaminando el mar del que dependen para subsistir.

El crudo llegó a la orilla cuatro días después del incidente, afectando gravemente a las 150 personas que se dedican a la recolección de almejas. En los cuatro kilómetros de costa, decenas de moluscos aparecieron muertos. Victoria Bone, una almejera de la zona, lamentó que ya no puedan recolectar el producto y advirtió sobre los riesgos para la salud por la contaminación.

Lea también: Derrame de petróleo en Esmeraldas | 130 sectores ya reciben agua potable

El 70 % de las almejeras son mujeres, muchas de ellas madres solteras. Nelly Ramírez, quien sostiene a sus siete hijos con esta actividad, expresó su preocupación por la falta de ingresos para cubrir necesidades básicas.

Antes del derrame, cada trabajadora lograba recolectar hasta 10 libras de moluscos al día, pero ahora la arena solo muestra rastros de petróleo.

La crisis también impactó a los pescadores. Alrededor de 150 lanchas permanecen varadas por temor a la contaminación. Algunos han intentado faenar a una o dos millas de la costa, pero regresan con las redes cubiertas de grasa. Nery Figueroa, pescador local, relató que los esfuerzos por capturar pescado son en vano, con retornos de apenas cinco o seis libras.

En tanto, la producción de larvas de camarón también se ha visto interrumpida. Rafael Velásquez, criador de larvas, explicó que sus 16 piscinas están vacías, ya que el agua de mar contaminada impide el desarrollo de los animales. Esta situación afecta también a los 60 camaroneros que dependen de su producción para mantener sus negocios.

Revise además: Una mancha de crudo contaminó tres pozos de captación de agua en Esmeraldas

La marea negra no solo ha ensuciado la playa de Peñas Blancas, sino que también ha detenido el ritmo de vida de esta comunidad costera. Sus habitantes esperan respuestas y acciones urgentes para mitigar los daños ambientales y económicos que enfrentan tras el derrame de crudo.

TAG RELACIONADOS