El Ministerio de Salud presentó una agenda digital que beneficiaría a un millón de pacientes en Ecuador

La agenda digital funcionará en los celulares de los pacientes, según el ministro Antonio Naranjo. El objetivo es optimizar los servicios y la asignación de turnos y citas médicas.
Foto de la presentación de la Política Nacional de Transformación Digital del Sector Salud de este lunes 16 de diciembre del 2024.()
16 dic 2024 , 16:34
Televistazo

El ministro de Salud Antonio Naranjo anunció la implementación de una agenda digital para el sistema público de salud con el que se beneficiarían alrededor de un millón de pacientes. El objetivo es optimizar los servicios y la asignación de turnos y citas médicas.

Explicó que esto es posible porque el 86 % de la población tienen acceso a la tecnología en Ecuador. La agenda digital funcionará en los celulares de los pacientes, según el ministro.

Le puede interesar: Los alivios propuestos por el Gobierno en la seguridad social presentan vacíos, dicen expertos

"Cada uno de los usuarios tendrá acceso a su historia clínica, a su acceso a sus citas médicas, tiene acceso a sus recordatorios de chequeos preventivos, a saber cómo va la consecución de sus medicamentos. Es un instrumento que nos acerca completamente a los usuarios y al sistema de salud que lo está prestando", comentó.

El Ministerio de Salud inició la transformación digital de salud en el gobierno de Guillemo Lasso con un financiamiento de USD 50 millones y se extenderá hasta el 2027.

Una de los primeros hitos fue pasar de los formularios impresos para el registro de historias clínica a la historia clínica digital. El ministro explicó que la trasformación no ha sido sencilla.

Lea también: Los ingresos del Estado no serán suficientes para cumplir con décimos, pagos a Municipios y proveedores a fin de año

"Probablemente, la implementación de estos sistemas digitales han encontrado a sus principales a los médicos, que por cuestiones generacionales y de comodidad, se resisten al cambio", reseñó Naranjo.

Mencionó que incluso trabajan con ministros de salud de la región para que el historial médico de pacientes de la red pública de salud se conozca en esos países en el caso que fuera necesario. El ministro no dio detalles de cuándo empezará a funcionar la agenda digital.

TAG RELACIONADOS