Federación Internacional de la Cruz Roja busca recaudar USD 4,5 millones para ayudar a afectados por derrame de crudo y lluvias
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) anunció este martes 25 de marzo la intención de recaudar USD 4,5 millones, que se destinará para asistir a las comunidades de Ecuador afectadas por un reciente derrame de petróleo en Esmeraldas y por las inundaciones que afectan al sureste del país.
Esta asistencia permitirá apoyar a 176 200 personas durante los próximos doce meses, en una operación que, según confirmaron desde la IFRC, se centrará en suministrar agua potable, ofrecer atención médica, entregar artículos esenciales para la higiene personal y la limpieza del hogar, así como poner en marcha un sistema de transferencias en efectivo a las familias más afectadas.
Según informó la Federación, a través de un comunicado, para asegurar que la ayuda llegue de inmediato a las comunidades, la IFRC activó "el fondo de emergencia para respuesta a desastres", que ya desembolsó más de USD 563 683 de los 4,5 millones anunciados.
LEA: Derrame de petróleo en Esmeraldas | 130 sectores ya reciben agua potable
Plantas de agua para Esmeraldas
Además de esta partida monetaria, la IFRC ha instalado tres plantas potabilizadoras de agua en la zona afectada por el derrame de crudo, ocurrido el pasado 13 de marzo debido -aparentemente- a un deslizamiento de tierra, lo que dejó sin agua potable a varias ciudades de Esmeraldas, entre ellas a la capital provincial.
Estas plantas potabilizadoras consiguieron producir 152 000 litros de agua limpia en dos días, suficiente para atender las necesidades básicas de 10 000 personas.
Desde el primer día, voluntarios de la Cruz Roja Ecuatoriana han estado sobre el terreno para distribuir agua potable, prestar primeros auxilios y evaluar el impacto del vertido.
Catástrofe ambiental en Esmeraldas
El derrame se produjo por la rotura de uno de los principales oleoductos del país, que transporta el crudo extraído de los pozos situados en la Amazonia ecuatoriana hasta la costa del país, donde es refinado y embarcado para su exportación al exterior.
"El derrame de petróleo en Esmeraldas es una catástrofe ambiental y humanitaria con profundo impacto en las comunidades. En la Cruz Roja Ecuatoriana hemos desplegado todos nuestros recursos para ofrecer asistencia inmediata, pero el aporte internacional es clave para ayudar a más personas, garantizar una respuesta más eficiente y acelerar la recuperación a largo plazo", declaró el presidente de la Cruz Roja en Ecuador, Roque Soria.
Afectaciones por lluvias en Ecuador
A su vez, Ecuador se ha visto afectado, desde inicio de año, por una época de lluvias que ha causado inundaciones en varias zonas del país, con mayor incidencia en la zona costera, lo que ha dejado hasta el momento 20 personas fallecidas y más de 115 000 afectadas.
"El país se enfrenta a una doble emergencia de salud pública. La exposición a tóxicos, la contaminación del agua, la proliferación de enfermedades y la inseguridad alimentaria causadas por las inundaciones y el vertido de petróleo, que amenazan a comunidades enteras", expresó la directora regional para América de la IFRC, Loyce Pace.
La Cruz Roja centrará su respuesta a ambos desastres en las zonas más afectadas, para atender las necesidades de las familias ubicadas en albergues temporales y de hogares monoparentales con niñas y niños pequeños, adultos mayores o personas en condición de discapacidad.
Estos esfuerzos también estarán enfocados en comunidades rurales y ribereñas, incluidas las poblaciones indígenas que se enfrentan a riesgos medioambientales y a la pérdida de sus medios de vida tradicionales.
LEA: Una mancha de crudo contaminó tres pozos de captación de agua en Esmeraldas