Una amplia zona productora de cacao y palma fue una de las afectadas por el derrame de petróleo en Esmeraldas
Los seis kilómetros río abajo desde el sitio de la rotura del oleoducto en Quinindé - Esmeraldas son de producción de cacao y palma y en el futuro se sabrá qué pasará con la cosecha.
La mancha de petróleo es visible en las plantas de cacao aledañas a la rotura del oleoducto, que ya se dan por perdidas. Más abajo, las propiedades dependen totalmente del río Caple para el riego.
Y este es el panorama en algunas partes de ese río. El petróleo sigue en el agua y pese a los esfuerzos de limpieza, las manchas del hidrocarburo son persistentes, esta propiedad en Chucaple tiene 300 hectáreas de palma y cacao. El riego depende del agua del río.
Lea también: Un nuevo derrame de hidrocarburo en Ecuador amenaza Coca Codo Sinclair
Lo mismo pasa en las propiedades de El Paraíso, Achiote, Cube y decenas de caseros cuya actividad económica es la agricultura
Los habitantes de la zona saben que las empresas de remediación ambiental saldrán de sus propiedades en algunos días y las pérdidas por el derrame de petróleo se podrán cuantificar cuando empiecen las cosechas.