Las políticas de Donald Trump hacia los migrantes indocumentados no tienen tregua en tiempos de coronavirus.
De acuerdo con datos oficiales, Estados Unidos ha expulsado a más de , tras la aprobación de poderes de emergencia para frenar la propagación del coronavirus.
Y es que, según una medida de salud pública del 21 de marzo, las autoridades federales pueden anular las leyes de inmigración existentes, lo que .
Los críticos de la norma aseguran que se está utilizando como una extensión de las estrictas políticas de inmigración del gobierno de Trump.
Mientras tanto, el número de cruces fronterizos ilegales ha disminuido en medio de las restricciones de viaje en toda la región, según las autoridades de inmigración de EE.UU.
Saltar las recomendacionesQuizás también te interese Fin de las recomendaciones.
¿Qué dice la orden?La orden de emergencia de salud pública emitida por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. prohíbe la entrada de extranjeros considerados como un "peligro grave" para la propagación de enfermedades transmisibles.
La medida, inicialmente en vigencia durante 30 días, era necesaria para , como estaciones de patrulla fronteriza o puertos de entrada, según indicó Robert Redfield, director de los CDC.
Estados Unidos tiene el mayor número de contagios de coronavirus a nivel mundial: más de 500.000 infectados y casi 19.000 fallecidos (Cifras de la Universidad Johns Hopkins, que rastrea la enfermedad a nivel mundial, a 11 de abril).
Desde que se introdujo la medida de los CDC,, según el comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) Mark Morgan.
Entre tanto, menos de 100 personas estaban bajo custodia de la agencia, una caída del 97% del promedio de 3.000.
Según Morgan, la mayoría de los detenidos en la frontera fueron enviados de regreso a México, mientras que algunos fueron devueltos a sus países de origen.
¿Cuál es la situación en los países de origen de los migrantes?En los últimos años, la mayoría de las personas que intentan ingresar a EE.UU. provienen de Guatemala, Honduras y El Salvador, y, por lo general, aseguran que huyen de la pobreza y la violencia.
Combinados, esos países tienen menos de 700 casos confirmados de covid-19 y 32 muertes, según la Universidad Johns Hopkins.
México tiene unos 3.800 casos confirmados y 233 muertes.
Esta visualización se basa en datos periódicos de la Universidad Johns Hopkins y puede que no refleje la información más actualizada de cada país.
Total de casos confirmadosNúmero total de muertes1.699.272105.873
Casos Muertes EE.UU. 505.205 19.651 España 161.852 16.353 Italia 147.577 18.849 Alemania 123.826 2.736 Francia 90.676 13.197 China 83.014 3.343 Reino Unido 78.991 9.875 Irán 70.029 4.357 Turquía 52.167 1.101 Bélgica 28.018 3.346 Suiza 24.900 1.015 Holanda 24.415 2.643 Canadá 22.580 601 Brasil 20.022 1.075 Portugal 15.987 470 Austria 13.789 337 Rusia 13.584 106 Israel 10.525 96 Corea del Sur 10.480 211 Suecia 10.151 887 Irlanda 8.089 287 India 8.063 249 Ecuador 7.161 297 Chile 6.927 73 Noruega 6.360 114 Australia 6.292 56 Polonia 6.088 195 Japón 6.005 99 Dinamarca 5.996 260 Rumania 5.990 282 Perú 5.897 169 República Checa 5.735 123 Pakistán 4.970 77 Malasia 4.530 73 Filipinas 4.428 247 Arabia Saudita 4.033 52 México 3.844 233 Indonesia 3.842 327 Emiratos Árabes Unidos 3.736 20 Luxemburgo 3.223 54 Serbia 3.105 71 Panamá 2.974 74 Finlandia 2.905 49 Qatar 2.728 6 República Dominicana 2.620 126 Tailandia 2.518 35 Ucrania 2.511 73 Colombia 2.473 80 Singapur 2.299 8 Bielorrusia 2.226 23 Grecia 2.081 93 Sudáfrica 2.003 24 Argentina 1.975 83 Egipto 1.794 135 Argelia 1.761 256 Islandia 1.689 7 Moldavia 1.560 30 Croacia 1.534 21 Marruecos 1.527 110 Nueva Zelanda 1.312 4 Hungría 1.310 85 Estonia 1.304 24 Irak 1.279 70 Eslovenia 1.188 50 Kuwait 1.154 1 Lituania 1.026 23 Bahréin 1.016 6 Azerbaiyán 991 10 Armenia 977 13 Bosnia y Herzegovina 935 37 Kazajistán 859 10 Camerún 820 12 Puerto Rico 788 42 Macedonia del Norte 760 34 Uzbekistán 729 3 Eslovaquia 728 2 Crucero Diamond Princess 712 11 Túnez 671 25 Bulgaria 661 28 Letonia 630 3 Cuba 620 16 Líbano 619 20 Chipre 616 10 Andorra 601 26 Costa Rica 558 3 Afganistán 555 18 Omán 546 3 Uruguay 494 7 Bangladesh 482 30 Costa de Marfil 480 3 Burkina Faso 448 26 Níger 438 11 Albania 433 23 Ghana 408 8 Honduras 392 24 Reunión 388 Taiwán 385 6 Jordan 372 7 Malta 370 3 San Marino 356 35 Kirguistán 339 5 Mauricio 319 9 Nigeria 305 7 Senegal 278 2 Bolivia 275 20 Territorios Palestinos 268 2 Montenegro 262 2 Vietnam 258 Kosovo 250 7 Georgia 234 3 República Democrática del Congo 223 20 Guinea 212 Guernsey 209 6 Isla de Man 204 1 Sri Lanka 198 7 Isla de Jersey 198 3 Mayotte 196 3 Kenia 191 7 Yibuti 187 2 Islas Feroe 184 Venezuela 175 9 Martinica 155 6 Guadalupe 143 8 Guatemala 137 3 Brunéi 136 1 Paraguay 133 6 Guam 130 4 Gibraltar 127 Camboya 120 Ruanda 118 El Salvador 118 6 Trinidad y Tobago 109 8 Madagascar 102 Mónaco 90 1 Mali 87 7 Aruba 86 Guayana Francesa 83 Liechtenstein 79 1 Togo 76 3 Etiopía 69 3 Barbados 67 4 Jamaica 65 4 Congo 60 5 Uganda 53 Polinesia Francesa 51 Antillas Holandesas 50 8 Islas Vírgenes Estadounidenses 50 1 Bermudas 48 4 Islas Caimán 45 1 Gabón 44 1 Bahamas 42 8 Guyana 40 6 Zambia 40 2 Guinea-Bissau 38 Liberia 37 5 Benín 35 1 Eritrea 34 Tanzania 32 3 Isla de San Martín 32 2 Haití 31 2 Myanmar 28 3 Siria 25 2 Libia 24 1 Somalia 21 1 Antigua y Barbuda 21 2 Mozambique 20 Sudán 19 2 Maldivas 19 Angola 19 2 Nueva Caledonia 18 Guinea Ecuatorial 18 Laos 18 Mongolia 16 Fiyi 16 Dominica 16 Namibia 16 Santa Lucía 15 Granada 14 Antillas Holandesas 14 1 Botsuana 13 1 Zimbabue 13 3 Esuatini 12 Malawi 12 2 San Cristóbal y Nieves 12 San Vicente y las Granadinas 12 Islas Marianas del Norte 11 2 Seychelles 11 Groenlandia 11 Chad 11 Surinam 10 1 Belice 10 2 Nepal 9 Crucero MS Zaandam 9 2 Montserrat 9 República Centroafricana 8 Sierra Leona 8 Cabo Verde 8 1 Vaticano 8 Islas Turcas y Caicos 8 1 Nicaragua 8 1 Mauritania 7 1 San Bartolomé 6 Islas Malvinas o Falkland 5 Bhután 5 Sahara Occidental 4 Gambia 4 1 Santo Tomé y Príncipe 4 Sudán del Sur 4 Anguila 3 Islas Vírgenes Británicas 3 Burundi 3 Papúa Nueva Guinea 2 Timor Oriental 2 San Pedro y Miquelón 1 Yemen 1
Fuente: Universidad Johns Hopkins (Baltimore, EE.UU.), autoridades locales
Última actualización 11 de abril de 2020 17:00 GMT.
Entre los que son enviados de regreso bajo la orden de los CDC están los y que antes eran transferidos al Departamento de Salud y Servicios Humanos para ser protegidos de la violencia y la explotación.
¿Cuáles han sido las reacciones?Morgan rechazó las críticas de que la medida de salud se estaba utilizando como una extensión de las políticas de inmigración de línea dura del gobierno de Trump.
"No se trata de inmigración. Se trata de salud pública. Se trata de presentar medidas agresivas de mitigación y contención", alegó.
Pero un documento interno de CBP publicado por ProPublica muestra que el acceso a protecciones como el asilo ha sido bloqueado de forma efectiva, con excepciones otorgadas solo para aquellos que pueden mostrar un temor "razonablemente creíble" de ser torturado.
El martes, los demócratas en el Comité Judicial del Senado escribieron una carta al Secretario interino de Seguridad Nacional, Chad Wolf, quien supervisa las agencias fronterizas, diciendo que el uso del gobierno de la medida de emergencia de salud pública era ilegal.
"Contrariamente a la ley existente, los individuos, las familias y los niños ahora no pueden presentar solicitudes de asilo o buscar otras formas de protección humanitaria y, en algunos casos, están siendo expulsados a países en los que temen ser procesados", indicaron.
La carta también indica que el gobierno parecía haberse "otorgado poderes radicales para expulsar sumariamente a un gran número de personas" que llegaban a la frontera.
"Esto equivale a una sorprendente expansión del poder ejecutivo con el pretexto de una respuesta global a la pandemia", agregaron.
, una caída de 2.577 con respecto al mes anterior, según CBP.
Muchos países de América Latina han cerrado sus fronteras en un intento por detener la enfermedad.
El mes pasado, Estados Unidos cerró sus fronteras con Canadá y México a todos los viajes no esenciales.
Visita nuestra cobertura especial
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Advertencia: El contenido de sitios externos y terceras partes puede contener publicidad
Final de la publicación de Youtube número de BBC News Mundo
Advertencia: El contenido de sitios externos y terceras partes puede contener publicidad
Final de la publicación de Youtube número 2 de BBC News Mundo
Advertencia: El contenido de sitios externos y terceras partes puede contener publicidad
Final de la publicación de Youtube número 3 de BBC News Mundo
Temas relacionados