La UEFA, en el ojo del huracán: El video del penal anulado a Julián Álvarez está editado
La polémica por la eliminación del Atlético de Madrid ante el Real Madrid en los octavos de final de la Liga de Campeones sigue creciendo. Este viernes, la Unión Internacional de Peñas (club de fans) del Atlético de Madrid reveló un informe forense que asegura que el video publicado por la UEFA sobre el discutido penalti ejecutado por Julián Álvarez fue manipulado.
El colectivo rojiblanco, que encargó el peritaje a una empresa especializada en peritaciones judiciales, denunció públicamente que el vídeo difundido por el organismo europeo fue "editado" y exige explicaciones inmediatas.
A través de un comunicado, solicitaron a la UEFA que entregue el material original de vídeo y audio, y que explique con transparencia los motivos de dicha alteración.
El incidente se remonta al pasado 12 de marzo, en el partido de vuelta jugado en el estadio Metropolitano. En la tanda de penales que decidió la serie, el gol de Julián Álvarez fue anulado por una presunta doble ejecución.
Tanto el árbitro como la UEFA consideraron que el delantero argentino tocó el balón dos veces. Sin embargo, la Unión de Peñas sostiene que esa interpretación fue incorrecta y que el gol fue legal.
"Lo ocurrido fue un atropello", indica el comunicado, que además califica de "cínica" la postura de la UEFA por usar como prueba un vídeo editado, con el que —según denuncian— se intentó confundir a los aficionados. El informe añade que el balón "nunca se desplazó claramente", como exige el reglamento para invalidar una acción por doble toque.
Según el informe técnico, hay evidencias claras de manipulación del video, lo que genera, en palabras de la agrupación, “una duda más que razonable sobre las intenciones de quienes podrían estar detrás de esa alteración”.
“El daño está hecho, pero no descansaremos hasta esclarecer toda la verdad. No descartamos acudir a la justicia ordinaria si nuestras legítimas demandas no son atendidas”.
La organización rojiblanca exige que la UEFA haga pública la versión íntegra del vídeo y el audio de la jugada. En caso de no recibir respuesta, advierten que interpretarán la acción como un acto de mala fe, no solo un error arbitral, y consideran que la competición ha sido adulterada. Además, critican que no se haya ofrecido una compensación deportiva, como la repetición de la tanda de penales.
Cabe recordar que el partido terminó 1-0 a favor del Atlético en los 90 minutos, igualando la eliminatoria global 2-2 tras el 2-1 de la ida para el Real Madrid.
En los penales, el tanto anulado al argentino Julián Álvarez habría supuesto el 2-2 en la tanda. Tras ello, Federico Valverde puso el 3-1, Ángel Correa acercó con el 3-2, pero Marcos Llorente erró el penalti decisivo antes de que Antonio Rüdiger sellara el pase merengue a cuartos de final con el 4-2 definitivo en favor del Real Madrid.