Condenan a exmédico de Nairo Quintana por intentar doparlo en el Tour de Francia de 2020
El médico colombiano Fredy Alexander Gonzales Torres fue condenado este miércoles por un Tribunal de Marsella a seis años de prisión exentos de cumplimiento y 15 mil euros de multa por haber intentado dopar a su compatriota Nairo Quintana y a su hermano Dayer en el Tour de Francia de 2020.
Además, el doctor tendrá que pagar 60 mil euros al equipo francés Arkea, donde militaban los dos corredores, en concepto de daños y perjuicios.
El abogado de Gonzales, Mohamed El Yousfi, aseguró que muy probablemente recurrirán la sentencia, al considerar que sus argumentos no han sido tenidos en cuenta por el tribunal.
El letrado explicó que la jueza no ha podido demostrar que su cliente tratara de dopar a los hermanos Quintana y que la acusación reposa exclusivamente sobre la presencia en la habitación del médico de muchos medicamentos y material médico, pero ninguno de ellos considerados dopantes.
Agregó que la pena de cárcel impuesta está por debajo de lo que pedía la fiscalía, que reclamaba un año de prisión exenta de cumplimiento.
Los investigadores sostienen, por su parte, que todo ese material solo podía servir para dopar a los corredores, un argumento que fue aceptado por el tribunal.
En caso de que no apelen, la sentencia podría tener consecuencias negativas para los hermanos Quintana ya que, sobre la misma, la Unión Ciclista Internacional (UCI) tiene la posibilidad de abrir una investigación e imponer sanciones a los corredores colombianos.
Nairo corre en la actualidad para el equipo español Movistar y Dayer lo hace para el Colombia Pacto por el deporte, de categoría continental.
La Fiscalía presentó una serie de elementos que llevan a pensar que Gonzales Torres tenía material para dopar y que se ocupaba durante aquel Tour, el de la pandemia, de los hermanos Quintana, después de que el galeno del equipo estuviera de baja por covid-19.
Gonzales Torres no había ejercido en el medio ciclista, donde sus métodos naturistas pronto crearon sorpresa y donde no volvió a poner los pies tras ser detenido al final de aquel Tour de Francia, en el que Quintana también fue interrogado.
En el centro de la acusación figura material para doparse, multitud de jeringuillas y una cantidad importante de suero fisiológico, además de un pañuelo con sangre que una prueba de ADN mostró que pertenecía a Nairo Quintana.
El ciclista de Boyacá, de 35 años, subió tres veces al podio del Tour, fue segundo en 2013 y 2015 y tercero en 2016, además de haber ganado el Giro de Italia de 2014 y la Vuelta a España de 2016.
En su última participación en el Tour, en 2022, acabó sexto, pero fue descalificado dos semanas más tarde por haber dado positivo por tramadol, un producto prohibido por la UCI aunque no dopante, por lo que no fue sancionado.